05 may. 2025

Skármeta y Rivera Letelier hacen parte de la delegación de Chile en la Feria del Libro de Lima

Santiago de Chile, 17 jul (EFE).- Los escritores Antonio Skármeta y Hernán Rivera Letelier destacan en la delegación de Chile a la XIX edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, que se inaugura este viernes y de la que el país austral y la región de Antofagasta en particular son los invitados de honor.

El escritor chileno Antonio Skármeta. EFE/Archivo

El escritor chileno Antonio Skármeta. EFE/Archivo

Así lo señaló hoy la Cámara Chilena del Libro, que precisó que la muestra chilena en la feria, instalada en el Parque de los Próceres, de la capital peruana, incluirá una selección de más de 300 títulos y una misión de editores que estudiará nuevas posibilidades para la industria editorial chilena.

Junto a Skármeta (“Ardiente Paciencia”, “El Baile de la Victoria”, “Los días del Arco Iris) y Rivera Letelier (“La Reina Isabel cantaba Rancheras”, “El Fantasista”, “Santa María de las Flores Negras”), estarán en Lima otros destacados autores chilenos, como Pablo Simonetti (“La razón de los Amantes”).

También Pía Barros (“Los que sobran”, “El lugar del Otro”), Diego Zúñiga (“Camanchaca”), Víctor Bórquez (“Mujeres Suspendidas”) y Sonia Montecino (“Lucila se llama Gabriela”), Premio Nacional de Humanidades 2013 y Lautaro Núñez (“La Tirana del Tamarugal”), premio nacional de Historia 2012.

Integran además la delegación el académico Domingo Gómez, la poeta Elvira Hernández, el fotógrafo Marcelo Porta, el cineasta Carlos Flores y el periodista Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

En la rama musical acudirán al evento los grupos Punahue, Ankaly, Trovadores del sol y los intérpretes Claudia Lorca y Pato Maturana.

Bajo el lema “Leer está en tus manos”, la 19 Feria Internacional del Libro de Lima contempla hasta el 3 de agosto más de 500 actividades, entre presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, homenajes, talleres y mesas redondas.

Este año la Feria Internacional del Libro de Lima rendirá homenajes póstumos a dos figuras mayores de las letras hispanoamericanas, el colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Octavio Paz y también celebrará los 100 años del poeta chileno Nicanor Parra.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.