07 ago. 2025

Sistema 154 registra casi 50% de disminución de llamadas para test

ASISTENCIA. El servicio atiende actualmente solo 2.500 consultas diariamente.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Foto: Archivo UH.

Una disminución de casi el 50% de la demanda de llamadas para test y otras consultas se registra en el servicio de telefonía 154 del Ministerio de Salud Pública (MSP). En comparación a tres semanas atrás cuando la demanda era de 4.000 llamadas diarias, actualmente es de solo un promedio de 2.200 a 2.500, explicó la doctora Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del 154.

“Nosotros tuvimos una disminución bastante importante en las últimas tres semanas. Hace un mes teníamos alrededor de 4.000 llamadas por día y a partir de la semana pasada, comenzamos a tener disminuciones, incluso ahora estamos manteniendo 2.500 llamadas por día aproximadamente”, dijo la doctora Meza a Radio Monumental.

La disminución de las llamadas coincide con el reporte de un leve descenso de nuevos contagios y ante el incremento de personas vacunadas. Sin embargo, las autoridades sanitarias insisten en seguir aplicando los protocolos sanitarios como el lavado de manos, el uso de barbijos y el distanciamiento social.

El Sistema 154 no solo es para el agendamiento, también es para solicitar constancia de aislamiento y hacer consultas sobre la enfermedad. A veces, en horarios pico, la espera es de más de 45 minutos, según las quejas.

El agendamiento del test se hace entre tres a seis días de la aparición de los síntomas. Y el Sistema 154 solo agenda para Central y Asunción, en el interior, cada Región Sanitaria organiza los agendamientos.

COVID O ALERGIA

Ante las bajas temperaturas y la aparición de los casos de alergias, el Sistema 154 dispone de criterios para definir casos sospechosos y sintomáticos, para distinguirlos de los cuadros de alergia. Los criterios para un caso sospechoso de Covid-19 son tos y fiebre, y haber perdido abruptamente el olfato, entre otras.

“En una situación epidemiológica en que estamos, es mejor sospechar de un caso de Covid, y hacerles la muestra, que quedarnos en que es un cuadro alérgico habitual. Los criterios para la toma de muestra son tos y fiebre y haber perdido abruptamente el olfato, y tener dos o más síntomas, ahí algunas crisis alérgicas pueden entrar en confusión, que pueden ser dolor de garganta, congestión nasal, dolor de pecho”.