08 jul. 2025

Sismo de magnitud 6 en una provincia de Ecuador

Un sismo de magnitud 6 en la escala abierta de Richter se registró este domingo en la provincia del Manabí, que junto a la de Esmeraldas, en la costa de Ecuador, fue la más afectada por el terremoto de 7,8 grados en abril de 2016, informó el Instituto Geofísico.

temblor-ecuador.png

Se recaba información de posibles daños causados por el seísmo en la provincia de Manabí. Foto: CNN

EFE


El temblor ocurrió a las 06.19, hora local (11.19 GMT), a 0,46 grados de latitud sur y a 80,33 grados de longitud oeste, y a una profundidad de 39,95 kilómetros, precisó la fuente en su red social Facebook.

El Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911) indicó que en este momento recaban información de posibles daños causados por el seísmo en la provincia de Manabí, una zona de atracción turística en el país andino.

El 16 de abril del año pasado, un terremoto de magnitud 7,8, uno de los más fuertes de la historia de la nación andina y que afectó zonas de la provincia de Manabí y al sector sur de su vecina de Esmeraldas, causó más de 670 muertos, miles de afectados y millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.