07 nov. 2025

Sismo de magnitud 5,1 sacude tres regiones del sur de Chile

Un sismo de magnitud 5,1 sacudió en la madrugada de este sábado las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, sin que se hayan reportado víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.

sismos.jpg

El sismo se sintió en las regiones de Biobío, Araucanía y Los Ríos.

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 02.17 hora local (06.17 GMT) y su epicentro se localizó en el mar, a 24 kilómetros al oeste de Tirúa, en el límite de las regiones del Biobío y La Araucanía, a unos 600 kilómetros de Santiago, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro del sismo estuvo a 29,3 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada aseguró que sus características no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en la región del Biobío el sismo se percibió con intensidad V de la escala internacional de Mercalli en Tirúa; IV en Arauco, Lebu y Cañete y III en otras localidades de la zona.

En La Araucanía la intensidad fue IV en Carahue y Renaico, y III o II en otros puntos de la región mientas en Los Ríos fue IV en Valdivia, la capital regional, precisó la Onemi,

“No se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aseguró el organismo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.