08 nov. 2025

Sirenas y criaturas marinas toman playa de Nueva York

Purpurina en la piel, colores chillones en el pelo y, por supuesto, escamas iridiscentes en las piernas fueron la norma en el Desfile de las Sirenas de Nueva York, una celebración anual que convierte el paseo marítimo de Coney Island (Brooklyn) en un mundo de fantasía.

EFE

La previsión de lluvia no impidió que miles de personas se congregaran desde primera hora de la tarde en el paseo de Surf Avenue para sumergirse en la diversión de la que es, desde hace 35 años, una de las festividades preferidas de la Gran Manzana.

Empezando por la coronación de los integrantes de la banda de rock Blondie, Debbie Harry y Chris Stein, como la reina Sirena y el rey Neptuno, la jornada ofreció entretenimiento para todas las edades y, sobre todo, la oportunidad para los más excéntricos de emular a toda suerte de criaturas marinas.

Preparados para una lluvia que apenas se notó, con paraguas y chubasqueros, los visitantes del Desfile de las Sirenas disfrutaron observando y comentando los cientos de disfraces “kitsch” que se sucedían a ritmo de tambores por las calles.

Una mujer caracterizada de sirena, el “modelito” más popular en sus múltiples versiones, comentó al canal ABC 7 que otros años el sol fue un riesgo para la piel de los participantes. “Somos sirenas, así que está bien mojarse un poco”, resolvió.

Embed

“Todos aquí se lo pasan bien, especialmente con todo lo que pasa en el mundo”, dijo otra mujer con la cara pintada y burbujas azules adornando su cabello.

El fundador del desfile, Dick Zigun, explicó que el objetivo de la marcha es mejorar la autoestima quienes se atreven a exhibirse y también permitir que los “locos artistas neoyorquinos” puedan “trabajar haciendo su arte”.

De hecho, la “Mermaid Parade” es considerada una de las manifestaciones artísticas más grandes de Estados Unidos, teniendo en cuenta la música, los disfraces, el maquillaje, los accesorios y hasta la pintura corporal que lucen los participantes.

Embed

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.