09 ago. 2025

Sin almuerzo más de 3.000 alumnos

Más de 3.000 alumnos de colegios del Departamento Central dejaron de recibir el almuerzo escolar. Son 17 las instituciones educativas afectadas, cuyos directores se reunieron ayer para presentar la denuncia y solicitar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que intervenga en el caso a fin de dar solución al problema.

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), comentó que se reunieron con directores de colegios técnicos de Central que dejaron de recibir el almuerzo. Indicó que como gremios solicitarán una solución al ministro Luis Ramírez, con quien se reunirán el jueves. “Vamos a tratar de que estos chicos vuelvan a recibir el alimento como lo estaban haciendo. No entiendo por qué ocurre esto, creo que hubo una mala planificación del Ministerio de Desarrollo Social”, acotó.

Resaltó que buscan que este año se vuelva a reponer lo que por derecho les corresponde y así evitar la deserción escolar.

“El chico que deja de recibir almuerzo es un candidato potencial a dejar el colegio”, indicó al comentar que son instituciones que se encuentran en zonas donde existen muchas necesidades económicas.

“Creemos que hubo una mala planificación, no se puede dejar de dar la comida a los que ya estaban recibiendo. No se puede desvestir un santo para vestir otro santo”,

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.