01 oct. 2025

Simone Biles, primera deportista con emoji propio en Twitter

La gimnasta estadounidense Simone Biles ha sido reconocida por la red social Twitter con un emoji propio, una cabra vestida con un maillot rojo y con una medalla de oro colgada al cuello.

Simone.jpeg

Simone Biles comenzará a competir en los Juegos de Tokio. Foto: Mundo Deportivo

Es la primera deportista que obtiene esta distinción, un homenaje de la red “a su legado, a sus logros y a su uso de la plataforma”, en la que Biles es muy activa.

La figura de la cabra, goat en inglés, hace referencia al acrónimo GOAT (Greatest Of All Time, la mejor de la historia), de uso común en las redes para referirse a grandes deportistas como Usain Bolt o Roger Federer.

Desde hoy, al escribir en Twitter la etiqueta #Simone o #SimoneBiles aparece automáticamente a su lado una cabra que hace un spagat, con la equipación roja que la gimnasta emplea a menudo y con una medalla de oro sobre el pecho.

https://twitter.com/TwitterSports/status/1417850103428169730

La propia Biles, ganadora de cuatro medallas de oro y una de bronce en los Juegos de Río 2016 y poseedora de 25 medallas mundiales, 19 de ellas de oro, ha llevado en alguna ocasión una cabra en sus mallas de competición.

Los deportistas a los que Twitter había concedido hasta ahora un emoji propio, como los jugadores de fútbol americano Pat Mahomes o Tom Brady, eran todos hombres.

Simone Biles comenzará a competir en los Juegos de Tokio el próximo domingo, en la ronda de clasificación por equipos.

La delegación de Estados Unidos anunció este miércoles que Biles y sus compañeras de selección no se alojarán en la Villa Olímpica, sino en un hotel, como medida de prevención ante el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.