02 may. 2025

Siguen los escraches contra los legisladores cuestionados

Manifestación.  Movilización ciudadana contra el diputado Carlos Portillo, uno de los políticos con denuncia judicial.

Manifestación. Movilización ciudadana contra el diputado Carlos Portillo, uno de los políticos con denuncia judicial.

Las movilizaciones ciudadanas contra los políticos cuestionados continúan firmes pese a las inclemencias del clima y los días transcurridos, y lejos de ir decreciendo, va en aumento el número de ciudadanos y ciudades que se suman a esta modalidad de presión a los dirigentes políticos que ocupan cargos públicos y tienen indicios de corrupción encima.

Los escraches ciudadanos lograron que el cuestionado dirigente colorado luqueño Óscar González Daher presente renuncia a su cargo de senador, así como también lo hizo posteriormente el dirigente del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) Jorge Oviedo Matto, ambos implicados en el escándalo de audios filtrados al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), así como otros hechos.

Los escraches a González Daher duraron 22 días y luego de su renuncia no decayeron, sino todo lo contrario, aumentaron y se multiplicaron en otras zonas del país.

En la mira de los escraches siguen otros senadores, como los colorados Víctor Bogado, procesado por el caso de la “niñera de oro”, así como Javier Zacarías Irún, cuestionado con su familia por supuestas irregularidades en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Las protestas contra los Zacarías Irún se desarrollan tanto en Asunción como en la Capital de Alto Paraná, y han llegado hasta enfrentamientos entre grupos que cuestionan al clan con los que lo defienden.

También el diputado liberal Carlos Portillo, otro involucrado en el caso de las escuchas telefónicas del JEM, es uno de los que recibe la visita de los manifestantes que piden su renuncia.

La modalidad se va replicando a distintas personas y lugares, como el caso de la ciudad de Itá, donde la intendenta Gloria Benítez también es cuestionada.