Pese al inicio de las vacaciones de invierno, las instituciones educativas del Departamento de Ñeembucú están repletas de alumnos, pues los estudiantes desarrollan clases normalmente para recuperar el tiempo perdido a causa de las inundaciones. Ver a estudiantes acudir a los locales escolares en este tiempo del calendario escolar ya es normal para los pobladores.
Entre las acciones están siendo desarrollados planes y programas alternativos de educación que se ejecutan durante la situación de emergencia, así como brindar apoyo emocional y/o sicosocial a la población afectada tanto escolar como en general, con la participación y en coordinación con los diversos estamentos que trabajan en cada distrito.
Por su parte, la dirección departamental de Educación de Ñeembucú realiza acciones que buscan garantizar la escolarización, la permanencia y los procesos de aprendizaje de los estudiantes en situación de riesgo, afectados por las inundaciones, conforme con la Resolución 1848.
PROTOCOLO. En ese documento está contemplado el protocolo para la atención pedagógica de estudiantes en situación de riesgo de instituciones educativas de los niveles de educación inicial y escolar básica, media y permanente para restablecer el ambiente de aprendizaje en cada escuela, colegio y centro de educación permanente, conforme con los acuerdos preestablecidos en los miembros de la comunidad educativa, así como la regulación académica de los estudiantes en los casos que amerite.
“El compromiso en todo momento es velar por el cumplimiento del calendario escolar del presente año lectivo y precautelar los derechos de los niños y adolescentes en la educación”, mencionan desde el Ministerio.
La cartera de Estado insta a los docentes, estudiantes y a la ciudadanía en general a sumar esfuerzos en la “tarea educativa cotidiana desde el lugar que nos corresponda actuar, como agentes activos multiplicadores de acciones positivas en la formación de nuestros educandos”.