07 jun. 2023

Sigue lucha contra chikungunya, dengue y zika en Itapúa

Las municipalidades de Colonias Unidas se vienen sumando a la lucha contra el dengue, el chikungunya y el zika, mediante el rociado de todos los barrios de las tres comunidades, a fin de eliminar el mosquito transmisor de dichas enfermedades, el Aedes Aegypti.

En Bella Vista, la Secretaría del Ambiente, realizó el rociado espacial durante toda la semana pasada y durante la presente seguirá con la campaña que además incluye mingas ambientales en toda la ciudad. “Recordamos a toda la ciudadanía que la manera más eficiente de erradicar las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, es eliminando los criaderos del mosquito. Por eso pedimos encarecidamente a la población a poner de su parte para que todos juntos podamos evitar una epidemia de estas enfermedades“, dijo Basilia Espinoza, titular de la Secretaría del Ambiente de la Comuna. Resaltó que es responsabilidad de los propietarios la limpieza de sus patios o terrenos baldíos, según establece la ordenanza municipal número 28/2011, dijo. Señaló que se recomienda a las personas mantenerse dentro de sus casas por unos 15 minutos a medida que se va realizando el rociado.

Los rociados y mingas ambientales que se realizan en los tres municipios de las Colonias Unidas se suman a la fuerte lucha contra el mosquito Aedes Aegypti, que se viene realizando en diversos sectores de Itapúa, a fin de evitar la propagación de estas enfermedades, ya que el Gobierno Nacional ha declarado una alerta epidemiológica a nivel nacional, dada la gran cantidad de personas infectadas. Las autoridades sanitarias y municipales solicitan la participación y acompañamiento de toda la ciudadanía itapuense en la minga sanitaria y rastrillaje, en el marco de la Campaña de lucha contra el dengue que se viene realizando diariamente en los distritos de Itapúa. NM

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.