La suspensión unilateral de las obras de pavimentación en la ruta que une Villarrica con Paraguarí, a cargo del Consorcio de Ingeniería Vial, motivó la reacción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que a través de un telegrama colacionado comunicó a la contratista que deberá “reiniciar inmediatamente los trabajos suspendidos”.
La citada empresa contratista, que es dirigida por Julio Mendoza Yampey, había presentado la nota de suspensión de las obras en fecha 22 de setiembre de 2008, aduciendo la falta de liberación de la franja de dominio por parte del MOPC, además de realizar un pedido de reajuste.
Al respecto, Efraín Alegre, el ministro de Obras, respondió que se cuenta con suficientes tramos liberados para ejecutar la obra. En cuanto al pedido de reajuste del monto ofertado en dólares, el MOPC lo ha considerado improcedente por contradecir la cláusula de ajuste de costos del contrato, que versa: “Los ajustes de costos se pagarán exclusivamente en guaraníes y únicamente sobre los montos de obra resultantes de la porción que el contratista ofertó en guaraníes. Los montos de obra resultantes de la porción que el contratista ofertó en moneda extranjera no recibirán ajustes de costos”, (Art. 108, Num. 108.11.1).
Asimismo, el ministerio sostiene que la nota de suspensión presentada por la contratista carece de validez legal por no ajustarse a las normas contractuales y procedimentales, que obliga a la constructora realizar toda comunicación de este tipo a través de la empresa encargada de la fiscalización, en este caso, Central Consultant y Consultora Guaraní, consorcio paraguayo-japonés.