Las dunas de San Cosme y Damián fueron declaradas como Patrimonio Turístico y Natural, por Ley 6961/2022, y ostenta la distinción Best Tourism Village, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), desde el mes de diciembre 2021, pero lastimosamente tiende a desaparecer por lo que las autoridades locales y de turismo, como también prestadores de servicios turísticos, se muestran muy preocupados y buscan su conservación. El objetivo es que el MOPC lidere los trabajos que viene dilatando la EBY para el cual incluso ya se cuenta con un proyecto ejecutivo.
La reunión impulsada por el presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), senador Juan Afara, se cumplió en la Municipalidad de San Cosme y San Damián, y contó con la presencia del intendente Juan Manuel Santacruz, la ministra de Turismo Sofía Montiel, y representantes de los Ministerios del Ambiente y de Obras Públicas, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), además de concejales municipales y actores locales.
En la oportunidad, el jefe comunal solicitó una vez más a las autoridades nacionales y representantes de las diversas instituciones que faciliten los mecanismos necesarios para defender las dunas del Paraná no solo como sancosmeños, sino como paraguayos.
En tal sentido, explicaron que a la firma de un acuerdo interinstitucional para aunar esfuerzos desde el ámbito de competencia de cada entidad para la implementación de acciones prioritarias y de carácter urgente para la protección y conservación de las dunas. “Les agradezco por la presencia para avanzar en este desafío de salvar las dunas, porque no podemos esperar más, las dunas requieren de nosotros una acción urgentísima, podemos recuperarlas, necesitamos acción operativa conjunta. Está en juego el desarrollo turístico de una ciudad que fue distinguida mundialmente como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, desde el punto de vista de su cultura, belleza y el turismo, pero necesitamos mucho apoyo de todos”, manifestó Arnulfo Fretes, presidente del Consejo de Turismo de San Cosme.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recordó que “a nivel internacional yo con mucho orgullo recibía una distinción de formar parte de uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, el señor intendente recibía de manos del secretario general de la Organización Mundial del Turismo que estuvo en Paraguay, esta distinción que no tienen todos los países ni las ciudades del mundo y San Cosme tiene, es el primer pueblo turístico galardonado a nivel internacional de esta magnitud”, dijo.
Agregó que aquí se tiene que hablar como paraguayos, lo que “nos obliga también a tomar medidas de preservación de nuestra cultura, nuestro ambiente, nuestras costumbres, por eso fue galardonado San Cosme, por su autenticidad. Hoy estamos alrededor de esta mesa para revitalizar este patrimonio natural, pero hay algo intangible que es el patrimonio que está en la mente de la población paraguaya”, señaló.