Acosta, además, aclara que el origen de la idea de cultivo de eucalipto es de los nativos que tienen todas las documentaciones sobre el proceso que incluye la consulta previa libre e informada, el apoyo que reciben es dentro del marco del proyecto Semáforo para salir adelante, el trabajo que realizan los indígenas Qom no se trata de deforestación ni monocultivo.
El líder de la comunidad Cerrito, Manuel Domingo, aclaró que surgió de ellos, donde se encuentran otros líderes y que involucra exclusivamente a sus respectivas comunidades, que decidieron trabajar en el cultivo de eucalipto en una parcela que antes era de caña de azúcar.
La Fundación Paraguaya aclara que no está involucrada en los hechos donde hubo una supuesta agresión, inclusive han tenido que responder ante las averiguaciones realizadas por la Fiscalía sobre el caso. AM