09 ago. 2025

“Si todo sale bien...”, carta de víctima del Titanic se venderá en subasta

Una carta manuscrita hallada en el cuerpo de un hombre que murió en el desastre del Titanic podría alcanzar hasta 80.000 libras (105.000 dólares) en una subasta el sábado.

Titanic reuters.jpg

La carta de una vícitma del Titanic será subastada. Foto: Reuters

Reuters

La carta, escrita por el pasajero de primera clase Alexander Oskar Holverson a su madre en un papel del Titanic, describe sus impresiones del transatlántico, elogiando la comida y la música.

“Si todo sale bien llegaremos a Nueva York el miércoles por la mañana”, escribió Holverson el día antes del fatal choque del barco con un iceberg. Holverson era un vendedor nacido en Minnesota que viajaba junto a su esposa, Mary Alice, quien sobrevivió el accidente.

En la carta, también describe sus experiencia de codearse con uno de los pasajeros más famosos del barco. “John Jacob Astor está en el barco”, dijo refiriéndose al financiero e inversor de bienes raíces estadounidense que era uno de los hombres más ricos del mundo en ese momento.

“Es como cualquier otro ser humano pese a que tiene millones. Se sientan en cubierta con el resto de nosotros”, añadió.

La carta es una de las últimas que sobrevivieron el hundimiento y aún tiene manchas de su tiempo en el Atlántico. El Titanic era el transatlántico más grande en servicio cuando naufragó el 14 de abril del 1912 en el océano Atlántico en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. Más de 1.500 personas murieron.

La carta será subastada por la familia Holverson en Henry Aldrige & Son, en la localidad de Devizes en el sur de Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.