05 nov. 2025

Si se deroga el mecanismo no afectará a comicios del 2023

La intención de un sector político de eliminar el actual y vigente sistema de desbloqueo de listas, con un voto preferencial, no podrá afectar a las elecciones generales del 30 de abril del año próximo, ya que la ley establece que solamente se pueden cambiar las reglas de una elección antes de la convocatoria a la misma.

El director de Asesorías del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, explicó que, necesariamente, las modificaciones a cualquier aspecto del sistema electoral afectarán a los comicios si se dan antes de la convocatoria oficial que realiza la máxima instancia electoral.

El TSJE realizó la convocatoria para los comicios nacionales y departamentales el 11 de abril del año pasado, estableciendo el cronograma electoral correspondiente, por lo que no es posible que la modificación de la ley afecte a esta elección, pero sí a las siguientes municipales del 2026 y las próximas generales del 2028.

CAMBIO. Entre los candidatos y dirigentes políticos, existen grupos que no están conformes con los resultados de la Ley 6318/2019, que introdujo el sistema de listas cerradas desbloqueadas y de representación proporcional para cargos plurinominales.

Tras las pasadas internas partidarias, diferentes actores políticos señalaron que el voto preferencial debilita a partidos y dificulta el financiamiento.

Este criterio fue sostenido no solo por referentes de la oposición, sino también colorados que evalúan un proyecto para volver a bloquear las listas.

El gasto se vuelve incontrolable, debido a que no se trabaja solo por una lista, por un equipo o un grupo, sino por las individualidades, y cada uno debe financiar su campaña, por lo que tiene un costo muy alto, según señalaron.

En estos momentos, ya se habla de pensar en un nuevo cambio de la ley electoral para volver a las listas cerradas y bloqueadas.

Uno de los principales detractores es el senador colorado Silvio Ovelar, quien sostiene que en las próximas elecciones generales, el nuevo Parlamento tendrá una gran mayoría de colorados y liberales, ya que el sistema perjudica a los más chicos.