17 may. 2025

Si hay dinero, darán el Fondo de Equidad

En el marco de una reunión de Amucor (Asociación de Municipalidades de Cordillera) realizada con el Dr. Ignacio Mendoza, director general de la Descentralización en Salud del Ministerio de Salud Pública, los intendentes municipales de distritos del Departamento de la Cordillera preguntaron si por qué no se tornan más fluidas las transferencias económicas que reciben los consejos locales de salud, provenientes del llamado Fondo de Equidad.

La repuesta del Dr. Mendoza fue: “Existen varios factores que contribuyen en las demoras de esos desembolsos. Nosotros dependemos del Presupuesto General de la Nación y esas entregas se hacen según disponibilidades presupuestarias.

“Pero también estos aportes que se entregan a los consejos locales de salud, para que tengan un seguimiento necesitan de una rendición de cuenta para que pueda tener continuidad. Estas transacciones necesitan de una transparencia, porque lo que se está entregando es dinero del Estado. Y, muchas veces, a algunos concejos le resulta difícil ajustarse a estos requerimientos. No es por mala utilización del dinero, sino que a veces aparecen errores u otros problemas, y cuando se les hacen las correcciones ya pasa el tiempo”.

El Dr. Mendoza a la vez informó que estas transferencias recibirán un total de 254 consejos locales de salud. De acuerdo a la disposición que se tiene, ahora los desembolsos se harán cada dos meses con un total de 6 entregas, que suman un monto de G. 43.000 millones. Lo mínimo que se entrega al consejo local de un hospital en cada desembolso es de G. 15 millones, monto que se aumenta de acuerdo a la complejidad del hospital”, explicó a los intendentes de Cordillera. (D.B.F.)