08 ago. 2025

Seúl eleva la alerta por ciberataque ante una posible ofensiva norcoreana

Corea del Sur elevó este lunes su alerta por ciberataque ante el aumento de correos electrónicos maliciosos detectados por las autoridades, que consideran que podría proceder de Corea del Norte en un momento marcado por la tensión entre ambos países.

El Ministerio de Ciencia elevó en un escalón su nivel de alerta hasta “amarillo”, el segundo de mayor rango de alarma en el país asiático, según explicó en una rueda de prensa convocada este lunes en Seúl.

El movimiento se produce tras detectarse un aumento de correos electrónicos falsos que se hacen pasar por comunicaciones oficiales de organismos públicos surcoreanos, incluida la Cancillería y la oficina presidencial o de empresas de internet.

El Ministerio aseguró que estos correos estaban dirigidos a personas que trabajan en áreas clave de infraestructura de la red en el país asiático en un momento en el que las malas relaciones intercoreanas se han recrudecido a raíz de la prueba nuclear que el régimen de Pyongyang efectuó el pasado 6 de enero.

Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra, ya que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 concluyó con un alto el fuego en vez de un tratado de paz.

“Corea del Norte ya ha intentado llevar a cabo ciberataques con anterioridad para incrementar la ansiedad del público surcoreano”, explicó en rueda de prensa un portavoz del Ministerio en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

Seúl ha acusado a Pyongyang de estar detrás de varios ciberataques en los últimos años, como el que afectó a los tres principales bancos surcoreanos en marzo de 2013, al tiempo que el régimen de Kim Jong-un ha achacado a su vecino de ser el causante de varios apagones sufridos por los servidores norcoreanos.

Estados Unidos también acusó a Corea del Norte de ser responsable del ciberataque de noviembre de 2014 contra Sony Pictures, la productora hollywoodiense detrás de “The Interview”, filme que se mofa del líder norcoreano, Kim Jong-un, un extremo que Pyongyang ha negado en todo momento.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.