PREGUNTAS: Suelo leer que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) últimamente no recauda lo suficiente. Pero también se suele afirmar exactamente lo contrario: que en los últimos tiempos tiene un aumento en recaudación. ¿Cuál es realmente la verdad?
Por otro lado, se está hablando de una nueva nómina de contribuyentes. ¿En qué consiste? ¿Será que puede explicarnos en palabras simples para los que no somos profesionales en el tema?
RESPUESTAS: Va a ser difícil encontrar palabras sencillas para explicar lo que está ocurriendo últimamente porque la SET utiliza solo nomenclatura técnica. Para traducirlas, es mejor asistir a los diversos cursos de actualización que son dictados regularmente por varias asociaciones o entidades sin fines de lucro especializadas en estos temas.
Pero para ser fiel a los textos oficiales, lo mejor es siempre recurrir a la misma SET para responder ambas preguntas, es decir, a su página web www.set.gov.py leyendo los titulares: “La SET obtuvo un crecimiento de 13,5% en la recaudación total en noviembre de 2022”, por un lado, y, por el otro, “La SET actualiza nómina de contribuyentes”. En lo que hace al primer tema, puede leerse lo siguiente en la publicación de la SET del 5 de diciembre de 2022:

AUMENTO DE RECAUDACIÓN. La recaudación total (efectivo + créditos fiscales), correspondiente al mes de noviembre del 2022, superó en el orden del 13,5% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En el mes de noviembre, la SET recaudó G. 1.713.094 millones (238 millones de dólares norteamericanos) en efectivo y G. 151.252 millones (21 millones de USD) en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando la suma de Gh. 1.864.346 millones (259 millones de dólares1), esto generó una variación interanual en efectivo de 12,1% y en el total de 13,5% (efectivo + créditos fiscales).
NOTABLE MEJORÍA. La recaudación sigue teniendo una saludable mejoría, siempre apoyada en la gestión de la SET, brindando las herramientas necesarias para el fortalecimiento de la actividad económica actual. Con esto se alcanzó una recaudación acumulada total del 14,1% por encima del mismo periodo del 2021. Con esto se observa un crecimiento positivo en la recaudación total acumulada, lo cual representa un dato significativo para el financiamiento de los compromisos del Estado (sic). En tanto, con la recaudación acumulada de los primeros once meses, se muestra que la contribución del impuesto al valor agregado (IVA), impuesto a la renta empresarial (IRE), impuesto a los dividendos y a las utilidades (IDU e IRP), que explican en mayor medida la variación interanual positiva en términos de recaudación acumulada (efectivo + créditos fiscales). Es la SET hablando de sí misma.
NÓMINA DE CONTRIBUYENTES. En lo relativo a la segunda parte de su pregunta, la SET escribe que como medida de optimización de la gestión y de los procesos que apoyan al sistema tributario nacional, por medio de la Resolución General N° 122/2022, actualiza la nómina de contribuyentes sujetos bajo la jurisdicción y competencia de la Dirección General de Recaudación y de Oficinas Regionales, incorporando a nuevos contribuyentes a la categoría de Pequeños Contribuyentes, medida que regirá a partir del 1 de diciembre del presente ejercicio fiscal.
CRITERIOS. Para la determinación de los citados contribuyentes, la SET ha considerado las siguientes pautas: Mayores montos ingresados a la SET en concepto de impuestos y retenciones, así como el mayor volumen de ventas y de impuestos determinados o liquidados correspondientes al ejercicio fiscal 2021. Los interesados en consultar la Resolución General y las nóminas de contribuyentes, pueden acceder a la sección Normativas/Resoluciones/2022 de la arriba mencionada página web de la SET.