07 nov. 2025

Servicio de Salud dominicano niega negligencia en muerte de 14 recién nacidos

El Servicio Nacional de Salud dominicano negó este lunes que la muerte de 14 recién nacidos en un hospital público de Santo Domingo el fin de semana pasado haya sido por negligencia médica y atribuyó los decesos a las precarias condiciones de salud de los infantes.

bebesss.jpg

La administración de antibióticos durante el parto puede dañar la flora intestinal del bebé. Foto: lasexta.

EFE


El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, atribuyó los decesos de los niños a malformaciones congénitas, infecciones, nacimientos prematuros y otras que los mantenían como pacientes de alto riesgo.

El funcionario aseguró, en rueda de prensa, que hubo casos de preeclampsia y otros padecimientos.

Rodríguez aseguró que el área de perinatología de la maternidad La Altagracia, donde ocurrieron las muertes, no se encuentra actualmente en reconstrucción como denunció el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Ariel Suero, quien horas antes dio a conocer la muerte de los recién nacidos.

Afirmó que ese centro de salud cuenta con 49 médicos especialistas en perinatología, más otros 93 al servicio de cualquier incidencia, así como unas 90 incubadoras.

Descartó que los fallecimientos sean el resultado de la deficiencia en los servicios de salud e insistió en que se debió a problemas que presentaron las madres y los niños.

Suero denunció que la muerte de los 14 niños fue producto de la “falta de recursos de ese hospital”, donde aseguro existe una “situación de hacinamiento que raya lo infrahumano”.

“Tenemos tres y cuatro madres de parto en una sola cama, no hay baños que valgan la pena, con mucha precariedad, no hay dónde dormir decentemente, mala alimentación, no hay condiciones para la docencia”, denuncio el dirigente gremial.

De diez quirófanos de los que dispone el hospital, dijo, apenas tres están funcionando, aunque “con mucha precariedad”.

“No tenemos oxímetros, las máquinas de anestesia tienen escapes de oxígeno, las camillas no dan posiciones adecuadas a la hora de asistir a un paciente y en el área de perinatología se ha disparado la mortalidad, con un hacinamiento de hasta cinco recién nacidos en un cunero”, explicó Suero.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.