“Donde la guarania crece es la denominación que adoptamos para el proyecto marco de la guarania en el 2013, inspirados en el poema de nuestra primera pluma, don Augusto Roa Bastos, y que es interpretado por José Antonio Galeano, el invitado de este capítulo”, comenta Flecha.
Con el invitado especial de la fecha, José Antonio Galeano, ex integrante del renombrado grupo Sembrador, se ofrece un diálogo acerca de cómo vivió, sintió y replicó el Nuevo Cancionero, la reivindicación de la vida y obra del gran maestro José Asunción Flores, creador de la guarania.
En el segmento musical, Ricardo Flecha –acompañado por Óscar Fadlala en piano y Gabriel Colmán en guitarra– interpretarán los temas representativos de los creadores del Nuevo Cancionero Paraguayo, como José Trombón’y Soy de la Chacarita, de Maneco Galeano; Che ropea guýpe, de Elvio Romero y César Cataldo, y A la residenta, de Juan Manuel Marcos y Carlos Noguera.
PROYECTO. Sembrando Guaranias es un proyecto que se enmarca en la campaña para la postulación de la guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco, y tiene por objetivo la difusión y salvaguardia de la guarania. El programa se hace posible gracias al apoyo de Fondec, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Sociedad Cultural Apurocanto.
Cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Teatro Municipal y El Cabildo.
En la fecha, por la pantalla de NPY, desde las 14:00, se podrá disfrutar de un nuevo capítulo de Sembrando Guaranias.