04 dic. 2023

Sergio Massa sufre un giro en la tendencia de votos y se muestra más antikirchnerista

La encuesta realizada por una consultora reveló que “el escenario está parejo” entre los candidatos presidenciales de Argentina, Sergio Massa y Javier Milei. Sin embargo, el candidato de la ultraderecha “sigue siendo el favorito”, mientras que el otro se muestra más antikirchnerista.

sergio massa.jpg

La encuesta realizada por una consultora reveló que “el escenario está parejo” entre los candidatos presidenciales de Argentina, Sergio Massa y Javier Milei.

Foto: elperiodico.com.

Los candidatos a la presidencia de Argentina se preparan para el debate preelectoral del próximo domingo con vistas al balotaje del 19 de noviembre, profundizando en sus campañas la idea de “unidad nacional” versus “cambio o continuidad”.

El ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, contenderán en un debate el domingo 12 de noviembre en Buenos Aires, de cara a las elecciones que dejarán a uno de ellos en el poder desde el 10 de diciembre hasta 2027, informó la agencia de noticia EFE.

De acuerdo con una publicación de Clarín, le pidieron que muestre un perfil más antikirchnerista para arañar lo que se pueda en Córdoba, de modo a obtener votos, y puede que intente lo mismo en otras provincias.

Nota vinculada: Nieta de paraguaya desaparecida en dictadura argentina pide no votar por Javier Milei

El director de Consultora de Opinión Pública, Cristian Buttie, conversó con CNN Radio sobre la encuesta que deja a Milei como favorito, de cara a las elecciones presidenciales.

Buttie detalló que la medición, que realizó la consultora entre el 2 y el 4 de noviembre en todo el país, posiciona a Milei unos 4 puntos sobre Massa.

Massa se deja ver como un presidenciable, sin mostrar a Cristina Fernández y en escenarios en que aparece solo y enmarcado por la bandera argentina, en tanto de Milei la expectativa es si podrá manejar sus fuertes reacciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ministro de Economía tiene como idea eje convocar a un Gobierno de “unidad nacional” si gana las elecciones, y este miércoles presentó en el teatro Gran Rex los “diez acuerdos para el futuro de la Argentina”, en un acto con dirigentes y militantes del peronismo gobernante y la presencia de empresarios.

Por su lado, Milei refuerza la idea de “continuidad o cambio”, y en un anuncio lanzado este miércoles el libertario advierte mirando a cámara que “enfrente está la continuidad del modelo empobrecedor”, pero que con el cambio se puede “salvar la república”.

Más contenido de esta sección
El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión este domingo con el próximo presidente de Argentina, Javier Milei.
Once alpinistas han fallecido, tres han sido hallados a salvo y doce se encuentran desaparecidos después de la erupción el domingo del volcán indonesio Marapi, en el oeste de la isla de Sumatra, según informó este lunes el jefe del operativo de rescate.
Moscú, la capital de Rusia, vive la mayor nevada en 145 años, que dejó en 12 horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta -50ºC.
El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28, que se celebra en Dubái, para pedir que se abandonen “las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado” para poder lograr “una necesaria conversión ecológica global”.
El mundo debería evitar que el calentamiento global supere en 1,5 grados los niveles preindustriales, pero ir por encima de ese límite se está volviendo “rápidamente inevitable”, lo que pone de manifiesto la urgencia de una eliminación rápida y gestionada de los combustibles fósiles.
El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre, informó hoy un portavoz militar.