25 ago. 2025

Serena Williams presume de embarazo en la portada de Vanity Fair

La tenista estadounidense Serena Williams, embarazada de más de seis meses, ha posado desnuda para la última edición de la revista Vanity Fair, a la que concedió una extensa entrevista en la que expone los detalles de su historia de amor con el empresario Alexis Ohanian.

Serena-Williams-Instagram.jpg

Serena Williams presume de embarazo en la portada de Vanity Fair. Foto: lafm.

EFE


En la instantánea, tomada por la conocida fotógrafa Annie Leibovitz, la deportista luce un prominente abdomen mientras se cubre el pecho con una de sus manos en una pose muy parecida a la icónica portada de Vanity Fair que protagonizó la actriz Demi Moore en 1991.

La fotografía sale a la luz más de dos meses después de que Williams revelara a través de la red social Snapchat que estaba embarazada de 20 semanas, algo que revolucionó las redes sociales y que más tarde confesaría hizo de forma accidental.

Serena Williams, de 35 años, será madre en el último trimestre del año junto a Alexis Ohanian, cofundador de la página web Reddit, con quien se comprometió el pasado mes de diciembre tras conocerse un año y medio antes en Roma.

En la entrevista, la que está considerada como la mejor tenista de la historia, cuenta desde cómo supo que estaba embarazada poco antes del Open de Australia hasta las primeras palabras que cruzó con Ohanian o los detalles de la pedida de mano.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.