17 jul. 2025

Sequía obliga a municipios a declararse en emergencia

Son medidas de urgencias implementadas en algunos municipios del Alto Paraná ante la quema intencional de basuras en los centros urbanos y la destrucción de los cultivos ocasionados por la sequía, a la que ahora se suman los incendios de gran magnitud.

En el distrito de Juan León Mallorquín por resolución municipal se dispuso el cese de la quema de basura en el ejido urbano como medida de urgencias, debido a las quejas generalizadas de la población, entre ellas de personas afectadas en su salud por el hecho.

Por otro lado, solicitaron la asistencia de la Policía Nacional para el cumplimiento de la resolución, así como el apoyo de los Cuerpos de Bomberos que funcionan en la ciudad, para apagar las basuras quemadas y labrar acta y elevas los antecedentes a la Municipalidad. “Desde que salió la resolución se produjo una reducción de la quema de basura, también hay casos de intervenciones realizadas de oficio por la Policía Nacional en las que se labran acta del hecho, identificando a los autores”, afirmó el intendente Elvio Coronel.

La municipalidad tiene un problema para establecer una sanción a los infractores, ya que no tiene juzgado de faltas, lo que se deberá crear en la primera sesión del año de la Junta Municipal. El intendente señaló que en el año 2021 estuvo presupuestado el juzgado de faltas, pero no se llegó a concretar, por lo que actualmente tienen dificultades para multar a los infractores.

No obstante, otros municipios alertaron a su comunidad para evitar las quemas de basuras, ya que podrían ser multados por la violación de la ordenanza municipal que prohíbe el hecho, por la violación de la Ley Ambiental y la de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, vigentes en el Paraguay.

Por otro lado, se van sumando los municipios que declaran Emergencia Ambiental en su área, debido a la sequía que atraviesa el país y que afectó en forma considerable a la producción agrícola y ganadera, actividad del que se basa económicamente la mayoría de los distritos del departamento. La Comuna de Iruña fue la segunda en declararse en Emergencia Ambiental el 13 de enero, por los daños ocasionados por la sequía a la producción agrícola, siendo el primero en pronunciarse de igual manera el municipio de Naranjal, el 7 de enero. El primer caso de incendio de gran magnitud que afectó a una estancia agropecuaria también se registró el último fin de semana en Iruña. Los vecinos y bomberos voluntarios se unieron con todos los recursos que tenían para extinguir el fuego en la estancia Kolbeck. La Asociación de Municipalidades del Alto Paraná también se solidariza con los productores afectados por la pérdida de más del 50% de los cultivos de soja, e instando a las autoridades del Gobierno a mediar ante las entidades financieras.