“Hemos coordinado las estrategias para abordar nuestra tarea de prevenir el flujo de recursos ilícitos en el financiamiento de campañas políticas. De esta manera avanzamos en la reglamentación específica que tiene que ver con las entidades que participan en elecciones nacionales como municipales”, expresó el ministro Carlos Arregui Romero, titular de la Seprelad.
El mismo estuvo acompañado de la viceministra Carmen Pereira y el director general de Asesoría Jurídica, Javier Coronel en la reunión llevada adelante este miércoles en las instalaciones de la Justicia Electoral.
Por parte de la Justicia Electoral, estuvo presente el ministro del TSJE Jorge Bogarín, así como también el director de la Unidad Especializada de Fiscalización de Financiamiento Político del TSJE, Christian Marcelo Ruiz Díaz.
Bogarín resaltó el compromiso y disposición del TSJE para apoyar las acciones regulatorias y las supervisiones que surjan, a fin de transparentar el financiamiento de los procesos eleccionarios que se avecinan.
Desde la Seprelad subrayaron que los partidos políticos, como sujetos obligados a rendir informes en el marco de la Ley de Financiamiento Político, están compelidos a dar detalles de sus contribuciones, así como lo hacen otros sectores obligados, y con ello se podría realizar un monitoreo antes, durante y después de los comicios, bajo la supervisión del TSJE.
El cronograma electoral establece que los movimientos internos de las agrupaciones políticas deben presentar, entre el 3 y 8 de agosto, quiénes serán sus administradores de campaña, y el 5, el TSJE informará de los movimientos a las entidades financieras.