17 ene. 2025

Seprelad remitió más de 100 informes a la Fiscalía en el 2022

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) remitió más de 100 informes de operaciones sospechosas a la Fiscalía en el 2022.

René Fernández.jpg

René Fernández.

Foto: Archivo UH.

René Fernández, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este lunes a través de Radio Monumental 1080 AM que se elaboró un informe de todas las gestiones de la institución.

El funcionario explicó que la Dirección General de Análisis Estratégicos realizó un informe estadístico de aquellos casos que fueron remitidos a distintas entidades y que tienen competencia para investigar hechos punibles.

Explicó que en cuanto al Ministerio Público tienen un total de 101 informes de inteligencia y de inteligencia financiera, que corresponden a informes requeridos por la Fiscalía, y los que corresponden a inteligencia financiera, que son aquellos elaborados por la Seprelad, sobre la base de los reportes de operaciones sospechosas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1615004997602906115

“La estadística nos reporta que en el 2022 han sido recibidos por la Seprelad más de 11.000 reportes de operaciones sospechosas que corresponden a la elaboración de los sujetos obligados dentro del sistema antilavado de dinero”, agregó.

Dijo que a la institución le corresponde la sistematización, la digitalización y el análisis de esos reportes de operaciones sospechosas que provienen de todos los sectores que están incluidos en el sistema de lavado de dinero.

La Seprelad es la entidad gubernamental encargada de regular las obligaciones, las actuaciones y los procedimientos para prevenir e impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica para la realización de los actos destinados al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Esta institución se rige por la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes” y su modificatoria, la Ley 3783/09, en virtud de la cual se constituye como Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la República del Paraguay, goza de autonomía funcional y administrativa dentro de los límites de la ley y de los reglamentos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció en un video que llegó a Estados Unidos este viernes para una reunión en el Banco Mundial. Este lunes participará de la toma de mando de Donald Trump, pero ya viajó cuatro días antes del acto oficial.
Una mujer de 26 años fue asesinada de varias puñaladas con un cuchillo de cocina. El cuerpo sin vida fue encontrado en el patio de una vivienda en la ciudad de Ñemby. El autor del crimen es un presunto adicto que luego se entregó a la policía.
Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Capiatá están siendo investigados tras agredir brutalmente a un motociclista que habría atropellado una barrera de control y a una agente en servicio.
La Policía Nacional destacó el trabajo del suboficial Albino González para evitar que la niña recién nacida robada en el Hospital de Barrio Obrero pase a la Argentina. El agente, que forma parte de la criticada remesa de los 5.000 uniformados egresados en el mes de diciembre, pide confianza a la ciudadanía.
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de seguridad en el lugar.