07 sept. 2025

Señalaron las ventajas del plan del Poder Ejecutivo

30041576

Comisión. Andrea Picaso explica los alcances de la ley.

gentileza

El senador Javier Zacarías Irún señaló que el proyecto es esencial para ordenar la función pública, garantizando los derechos de los funcionarios y ofreciendo seguridad al ciudadano, permitiéndole desarrollar una carrera pública en base a méritos, aptitudes y capacidades. Explicó que la propuesta busca proteger tanto a quienes ya forman parte de la función pública como a quienes desean ingresar a ella.

“El objetivo es formular un marco legal que brinde seguridad jurídica tanto a los actuales funcionarios públicos como a los futuros. En ese sentido, se están considerando diversas modificaciones, y se recibirán hasta la próxima semana las propuestas de gremios, asociaciones, sindicatos, entidades públicas, senadores y diputados interesados en aportar al proyecto”, refirió el legislador.

Por su parte, Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas , señaló que el proyecto busca solucionar las dificultades enfrentadas con la implementación de la Ley 1626 de la función pública.

Aclaró que esta nueva normativa incluirá a todas las instituciones públicas y permitirá que los distintos poderes constitucionales elaboren sus propios reglamentos dentro de los criterios establecidos en la propuesta presentada al Congreso Nacional.

También subrayó que la ley normativa no afecta a carreras específicas como la militar, docente, enfermería, y otras definidas en la Constitución.

El objetivo es formular un marco legal que brinde seguridad jurídica tanto a los actuales funcionarios como a los futuros.

Comisión. Andrea Picaso explica los alcances de la ley. gentileza

30041583

Más contenido de esta sección
Milda Rivarola calificó la maniobra de Basilio Núñez como una muestra de cooptación de poder del cartismo y Hugo Estigarribia advirtió que se incurrió en una regresión hacia el autoritarismo.
Villalba busca la presidencia del PLRA y se disputará con Alcides Riveros. El senador cuestiona al Partido Colorado, pero también a opositores como Kattya y Estigarribia. Se intensifica la interna.
La inscripción en el Registro Cívico Permanente culmina el 31 de diciembre y ya suman varias denuncias de traslados masivos, presuntamente irregulares, que la institución debe atender.
El ex administrador de Nenecho Rodríguez, Wilfrido Cáceres, soporta cargos por enriquecimiento ilícito y lavado. La Fiscalía lo tiene en la mira como instigador de esquema de detergentes de oro.