Hubo un intento de aceptar las modificaciones de los Diputados, que había eliminado esa posibilidad, y solamente mantenía las multas.
El senador Gilberto Apuril explicó que el proyecto que modifica la Ley del Código Electoral, establece suspensiones en la emisión del pasaporte, antecedente policial y trámites en la Dirección de Registros Públicos, Catastro y Automotores, así como ante municipios y gobernaciones.
La progresista Desirée Masi planteó aceptar las modificaciones de los diputados, alegando que las sanciones son desproporcionadas.
“Habíamos aprobado (...) y la Cámara de Diputados quita todo eso, y deja solamente una cuestión de jornales mínimos”, remarcó.
Georgia Arrúa, de Patria Querida, manifestó que ya estaba establecida una multa de medio a un jornal para las personas que no cumplen con su obligación del voto.
“Diputados eliminó las sanciones. Lo más importante acá es que la multa que se paga es la misma, medio jornal mínimo, que son 40.000 guaraníes”, indicó la senadora.
“Pagada la multa, se levantan las suspensiones de los trámites. No existe ningún impedimento permanente. Se paga la multa y se habilita la realización del trámite”, insistió Arrúa ante el plenario.
“Lo que se busca es que la gente entienda que la calidad de la democracia depende de la participación de los ciudadanos. Si solo queda la multa con medio jornal mínimo, es letra muerta”, dijo.
“No va a tener ningún efecto jurídico, práctico para que la gente acuda a votar”, acotó.