Por medio de un pedido de informe que propondrán en la sesión de la fecha miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se requerirá a la Cancillería Nacional detalles de las gestiones que realizaron las embajadas del país desde que se declaró la pandemia y hasta la fecha para cooperaciones de suministros sanitarios y para obtener el suministro de las vacunas anti-Covid.
Ayer, durante la reunión semanal de la referida comisión asesora, los senadores colorados Antonio Barrios y Arnaldo Franco, resaltaron que se ha notado “muy poca gestión” por parte del mundo “diplomático paraguayo” para conseguir las vacunas y la cooperación en medicamentos. Salvo embajadores como Manuel María Cáceres, en Estados Unidos (ahora propuesto para director de Itaipú), Roberto Melgarejo (Italia), Bernardino Cano Radil (Cuba), Julio C. Vera Cáceres (Argentina) y Ángel Barchini (Qatar) de los que reconocen que estuvieron realizando trámites para obtener las vacunas, los senadores dijeron que el resto de las donaciones y suministros logrados hasta ahora por medio de la diplomacia presidencial y por gestiones del actual canciller, Euclides Acevedo. El objetivo del pedido de informe es conocer “qué hicieron y qué consiguieron los embajadores”. También solicitarán informes a Cancillería sobre el trámite dado al informe presentado por el embajador Cano Radil respecto a las posibilidades de adquirir de Cuba vacunas contra el Covid.
Dejá tu comentario