01 nov. 2025

Senadores del PLRA, en mayoría, rechazan apoyo a la reelección

Existe un consenso entre varios senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), acerca de que no es el momento oportuno para hablar de reelección presidencial mediante una reforma constitucional. Algunos son tajantes en decir no, dado que posibilitar una reelección sería entregar en bandeja de plata al actual partido de gobierno. Otros, simplemente, piensan que hay temas más urgentes que tratar y, eventualmente en una reforma, el tema de la reelección no debe ser el tema central.

Ni siquiera el llanismo se animó a decir que apoyaría una aventura de reelección, una vez que se instaló el debate, esta vez producto de la opinión del diputado Walter Harms (cartista).

“Hay tantas cosas que cambiar en una reforma constitucional.... pero no veo que haya capacidad de iniciar un diálogo amplio ahora”, aseguró el senador Fernando Silva Facetti. Agregó que esta posibilidad recién se vislumbraría en el 2023. “(El diálogo iniciará) seguramente en el 2023”, mencionó.

Por su parte, el senador de la bancada independiente en el Senado, Victor Ríos, dio un tajante “no” como respuesta a la posibilidad del debate de reelección en este momento.

Ríos dijo que no hay ninguna “posibilidad” porque hay una agenda más importante. “Ninguna posibilidad. Yo creo que, en todo caso, hay que habar de modificar la Constitución Nacional después del 2023”, dijo.

En un termo. En desacuerdo con el pedido cartista, el candidato a titular del PLRA Salyn Buzarquis, por el tercer espacio en su partido, cuestionó el pedido de Harms y por su intermedio al cartismo, por la intención de revivir el proceso de discusión de la reelección presidencial, truncado en 2017.

El senador Buzarquis sostuvo que tal idea es traída de los pelos. “Creo que están totalmente equivocados, no sé si viven en un termo porque la reelección no es de ninguna manera prioridad nacional y nadie es imprescindible, empezando por ahí”, dijo.

Agregó que quienes quieren instalar esta discusión no tienen en cuenta de que hay un escenario de crisis en todos los ámbitos, tanto en lo económico y en particular en salud por el tema del Covid-19, que impiden tratar a la ligera estos temas.

“Hay dramas sociales muy fuertes, existe una depresión económica como nunca, hay crisis de salud pública por el Covid y a esto añadir que hay mucha gente desempleada, negocios que quebraron y gente sin empleo. En conclusión, los paraguayos están más preocupados por esta situación social que por una electoral que no conduce a nada ”, señaló.

Antecedente. El 31 de marzo de 2017, una mayoría de 25 senadores se reunían a puertas cerradas para aprobar el controvertido proyecto de reelección presidencial vía enmienda constitucional, buscando hacer posible la reelección de Horacio Cartes, prohibida por la Carta Magna.

Antes ya habían sancionado la modificación del reglamento interno para dejar el camino abierto a la introducción de la figura.

Una gran parte de la ciudadanía consideró esto como un atropello a la institucionalidad y decidió salir a las calles para oponerse. Las protestas en las cercanías del Congreso motivaron a una violenta represión policial, con carros hidrantes y disparos de balines de goma, dejando varios heridos de gravedad, entre ellos, el diputado liberal Édgar Acosta, quien debió someterse a varias operaciones de reconstrucción facial porque los disparos le dieron de lleno en el rostro.

El hecho más luctuoso se registró en la madrugada del 1 de abril, cuando policías atropellaron la sede del Directorio del PLRA y dispararon contra la humanidad de Rodrigo Quintana, quien falleció.

No veo que haya capacidad de iniciar un diálogo amplio (para la reforma) ahora, seguramente en el 2023. Fernando Silva Facetti, senador del PLRA.

Ninguna posibilidad. Yo creo que, en todo caso, hay que hablar de modificar la CN después del 2023. Víctor Ríos, senador del PLRA.

Están totalmente equivocados... o es que viven en un termo, porque la reelección no es de ninguna manera prioridad nacional Salyn Buzarquis senador del PLRA.