10 jul. 2025

Senadores aprobaron la distritación de Karapai como el 5º de Amambay

Por Marciano Candia

Pedro González Ramírez

Pedro González Ramírez

AMAMBAY

El Departamento de Amambay tiene desde ayer un nuevo municipio, el número 5. Se trata del distrito de Karapai, en el límite con el Departamento de San Pedro. La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que ya tenía la sanción de Diputados desde junio pasado.

Tiene una extensión de 53.000 hectáreas y una población estimada de 15.000 habitantes.

Según el gobernador de Amambay, Pedro González Ramírez (PLRA), el proyecto de municipalización fue presentado por él en el mes de abril del año 2012 luego de recibir las visitas de varios dirigentes de la zona, quienes mencionaron que no recibía mucha ayuda del Gobierno “por lo que creemos que con la creación del municipio podrán ser beneficiados con varios proyectos”, aseguró.

El titular de Amambay detalló que en el mes de mayo de este año “cuando yo aún formaba parte de la Cámara de Diputados aprobamos por mayoría que esa zona sea declarada como municipio y ahora al saber la noticia más me alegra, porque se convierte en el 5º municipio de este departamento”, dijo.

El nuevo distrito dependía de Capitán Bado, cuyas autoridades apoyaron desde el inicio el desprendimiento.

El intendente municipal de Capitán Bado, Ranfis González, dijo que apoyaron la creación del Municipio de Karapai, “habíamos enviado notas incluso al Parlamento de apoyo a la creación del municipio, a pesar que Capitán Bado se despoja de una buena parte de su territorio, igual apoyamos desde el inicio, el proyecto presentado por el entonces diputado Pedro González”, aseguró.

El nuevo municipio se encuentra en el límite con el Departamento San Pedro y cerca de Canindeyú.

Historia. El proyecto de ley “Que crea el municipio Karapai en el XIII Departamento Amambay y una Municipalidad con asiento en el pueblo de Karapai”, presentado por el diputado nacional Pedro González Ramírez, fue aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 12 de junio de 2013.

Tuvieron participación las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales. Ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.