27 abr. 2025

Senador desea saber situación de cada diplomático activo

27602211

Sesión. Gustavo Leite, presidiendo la Comisión de RREE.

archivo

Un nuevo pedido de informe al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se planteará en la sesión de hoy del Senado para conocer sobre los funcionarios del escalafón diplomático y consular, las vacancias correspondientes en todas las representaciones diplomáticas en el exterior, como así también todos los acuerdos internacionales firmados por la Cancillería Nacional y que aún no fueron remitidos al Congreso Nacional para su estudio.

Estos datos son requeridos para que la Comisión de Relaciones Exteriores pueda realizar “una evaluación eficaz y profundo”, en razón que no solo tiene a su cargo el estudio de los acuerdos internacionales, sino también porque el presidente de la misma, el senador Gustavo Leite, es miembro de la Junta de Calificaciones del MRE, que decide los ascensos, traslados y rotaciones de los funcionarios en el servicio exterior.

Leite es quien propone el pedido de informe argumentando además que se está incumpliendo la obligación que tiene el ministro de Relaciones Exteriores y los embajadores, entre otros, de rendir informe semestral a ambas Cámaras del Congreso sobre las gestiones y logros obtenidos en el ejercicio de sus funciones.

Esto se había establecido en el 2022 mediante la modificación de un artículo de la Ley Nº1635/2000 “Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores”. La información requerida incluye también el listado de embajadores que cumplen funciones en el servicio local, los años que se encuentran prestando servicios en el país, desde su último retorno, además de su legajo completo.

El listado de todos los funcionarios diplomáticos que cumplen funciones en las diferentes representaciones en el exterior y sus años de servicio. Además, las actividades de todas las representaciones diplomáticas y consulares de los últimos 13 meses.

Más contenido de esta sección
EX PRESIDENCIABLE. Fue la única mujer propuesta por la ANR para competir, pero perdió ante Lugo.

RELEGADA. Su no alineamiento a HC le dejó sin la titularidad de la Comisión de Educación.
Si bien hasta el 2023 se registraron 21 asesinatos de periodistas, estos trabajadores siguen esperando aprobación de leyes y mejores condiciones de trabajo que garanticen su derecho básico.
Monseñor Valenzuela se hizo eco de la molestia de los católicos por la decisión del presidente de dar prioridad a Israel y no acudir al funeral de Francisco. Le pidió respeto y un cambio de agenda.