19 jul. 2025

Senador contrata a acusado por el cobro irregular de cheques de Acepar

29977473

Cercano. Ricardo Núñez con Reinaldo Leguizamón.

archivo

Ricardo Núñez y Basilio Núñez, principales miembros del Clan de Villa Hayes, habían sido señalados por cobrar irregularmente utilidades en la acería estatal Aceros del Paraguay (Acepar) por valor de G. 128 millones a través de terceros. En esas operaciones se identificó al funcionario Municipal de Villa Hayes, Reinaldo Leguizamón. Este fue contratado en octubre como asistente administrativo en el despacho de Bachi Núñez con un salario de G. 5.000.000. El cercano a Bachi, no cuenta con una carrera universitaria y cursó hasta la secundaria. En el 2014, Bachi Núñez fue señalado por el caso mientras era asesor del presidente Horacio Cartes.

Según documentos a los que tuvo acceso Última Hora en el 2014, el mecanismo para sacar el dinero de la acería era a través de órdenes de pago que emitía Acepar a favor de la accionaria mayoritaria (66,66% de las acciones), la empresa Cerro Lorito SA del polémico empresario Sergio Tasselli, en concepto de anticipo de utilidades.

Según las denuncias hechas por la Cooperativa de Trabajadores de Acepar (Cootrapar), la accionista minoritaria (33,33%), el dinero fue entregado “en concepto de coima para no denunciar las irregularidades que se cometían en la acería que fue vaciada por Tasselli”.

En total se emitieron siete cheques en el periodo comprendido desde mayo del 2010 hasta julio de ese año, en pleno proceso de vaciamiento de la acería.

De los pagos, se observa que cinco fueron retirados y firmados por Reinaldo Leguizamón, funcionario de la Municipalidad de Villa Hayes, uno por el sobrino de Bachi Núñez, Ricardo Núñez Jara y otro por el mismo intendente, Ricardo Núñez, hermano de Bachi.

Los números de cheques que correspondían al empleado municipal fueron identificados. En todos los cheques se observan las firmas de las personas citadas, su número de cédula y la respectiva aclaración de firma.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.