09 ago. 2025

Senado implementa traducción de documentos al guaraní

La Cámara de Senadores comenzó a implementar la traducción de documentos y materiales en el idioma guaraní. Inicialmente, se estará presentando la agenda diaria en la segunda lengua nacional.

voluntarios trabajando.jpg

Voluntarios y directores del Senado trabajan para traducir los documentos en el idioma guaraní. Foto: senado.gov.py

El uso de la lengua guaraní se enmarca en un convenio interinstitucional entre la Cámara de Senadores de la Nación y la Fundación Yvy Marãe'ỹ.

Para el efecto, un equipo de docentes y voluntarios de la Fundación trabaja desde este lunes en la Dirección de Taquigrafía, dependiente de la Dirección General del Diario de Sesiones.

Incialmente estarán colaborando en la presentación de la agenda diaria de la Cámara Alta, según informaron desde el portal digital del Senado.

Embed

Traducción. El informe de prensa del Senado de este martes en guaraní.

El documento firmado con Yvy Marãe'ỹ refiere que las partes acuerdan articular esfuerzos para la promoción y normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní en el quehacer legislativo.

El convenio se suscribió teniendo en cuenta consideraciones que contemplan la Constitución Nacional y la Ley 4.251, de Lenguas del Paraguay. Además, se limita a un plan piloto que tendrá una duración de seis meses. Posteriormente, de acuerdo al desarrollo, se tramitará una renovación.

La Fundación Yvy Marãe'ỹ es una institución privada creada en el año 2005 y tiene como misión la promoción de políticas culturales y lingüísticas enfocada a desarrollar planes y proyectos de manera a impulsar la normalización y normativización de las lenguas propias del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.