19 jun. 2025

Senado de Brasil aplaza ingreso pleno de Venezuela al Mercosur

El Senado de Brasil postergó otra vez hasta el martes la votación para el ingreso de Venezuela en el Mercosur, tras un acalorado debate en el plenario, en el que la oposición criticó duramente a Hugo Chávez.

senado del brasil no a venezuela

EFE, REUTERS y AFP

BRASILIA, BRASIL

El Senado brasileño acordó ayer postergar hasta el martes la votación sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur, unas cuatro horas después de haber comenzado a debatir el asunto en el plenario.

El acuerdo fue anunciado por el primer vicepresidente del Senado, el opositor Marconi Perillo, tras una negociación con los líderes de la bancada oficialista y de la oposición.

Perillo explicó que la decisión es que el acuerdo persigue dar más espacio para el debate y dedicar parte de la jornada del martes a la exclusiva votación del Tratado de Adhesión de Venezuela al bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Durante las primeras 4 horas de discusiones, los partidarios de aceptar a Venezuela en el bloque esgrimieron intereses económicos y comerciales, la vecindad geográfica y el fortalecimiento de la integración como principales motivos.

CONTRA CHÁVEZ. Los opositores, por su parte, se afincaron en el alegado talante “autoritario” del presidente venezolano, Hugo Chávez, la supuesta deslealtad hacia Brasil en algunos asuntos regionales y la poca utilidad de abrir las puertas del Mercosur a un socio que puede dificultar negociaciones comerciales con otros bloques o países.

El senador Eduardo Azeredo, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), manifestó su temor a que el ingreso de Venezuela al Mercosur genere un proceso de “desintegración”. Azeredo, que preside la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, señaló que la adhesión de Venezuela al bloque “no está madura” ni desde el punto de vista político ni económico.

El senador recordó lo que calificó de “agresión” de Chávez al Congreso en 2007, cuando tildó a los legisladores brasileños de “loros que repiten todo lo que dice Washington”.

Algunos congresistas criticaron también al Gobierno brasileño por presionar al Senado para que apruebe la entrada de Venezuela en el Mercosur y el senador Francisco de Assis de Morães Souza, conocido como “Mão Santa”, dijo que sería “un día de vergüenza” si se daba luz verde a la iniciativa.

Morães Souza comentó con ironía el “anuncio” que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo este martes en el marco de la Cumbre del Mercosur celebrada en Montevideo, donde le garantizó a Chávez que hoy sería aprobado el ingreso de Venezuela al bloque.

“Ahora Luiz Inácio quiere dar órdenes hasta en el Senado”, dijo “Mão Santa”.