25 nov. 2025

Senado aprueba aumento del 8% para personal de Salud

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un aumento salarial del 8% para todo el personal de blanco del Ministerio de Salud. El incremento sería aplicado desde el segundo semestre del 2018.

Marcha.  Los médicos se movilizarán hoy desde el Ministerio de Salud hasta el Parlamento.

Marcha. Los médicos se movilizarán hoy desde el Ministerio de Salud hasta el Parlamento.

La propuesta aprobada por el Senado, durante el tratamiento del Presupuesto 2018, fue el incremento del 8% para todo el personal de blanco desde el segundo semestre del 2018.

En los hospitales Pediátrico Acosta Ñu, de Itauguá y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) se manejarán por un sistema de incrementos diferente ya que cuentan con una matriz salarial establecida, siempre que el aumento sea superior al 8%.

En tanto que para el Hospital de Trauma se incrementó el presupuesto en G.16.000 millones más, para la matriz salarial.

La Federación de Trabajadores de Salud había solicitado un aumento del 12% de aumento salarial para todo el personal sanitario. En el Senado, se consensuó que este incremento sea del 8%, un total de G. 109.000 millones.

El parlamentario Óscar Salomón pidió que haya un incremento de G. 4.600 millones para Senepa, traducidos en unos G. 600.000 de aumento para cada personal.

El senador colorado Nelson Aguinagalde dijo que con el aumento a Salud y otros incrementos se agranda el presupuesto en USD 48 millones, que ya supera la responsabilidad fiscal establecida por ley. “No estamos obrando en consecuencia a la ley”, sentenció.

El aumento general cuenta con el dictamen favorable de la Comisión de Hacienda, no así los incrementos particulares.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.