08 jun. 2023

Senado aprobaría millonaria indemnización para Puertos

HACIENDA.SENADO_41949973.jpg

Vía libre. La Comisión de Hacienda aprobó el proyecto.

La Comisión de Hacienda del Senado, presidida por el luguista Miguel Fulgencio Rodríguez, dictaminó a favor de una millonaria indemnización a funcionarios por el cese de operaciones en la ANNP, concretamente de Asunción, en puertas de las elecciones.

El proyecto, que tiene media sanción de Diputados, propone un monto de G. 100.000 millones. De acuerdo con los datos serían 600 los posibles beneficiarios. Figura en el orden del día de la sesión de este jueves en el Senado.

En contrapartida hay una propuesta de modificación del Ministerio de Hacienda que se presentó en el Senado y plantea G. 30.000 millones.

“Fue aprobado el proyecto de ley que se le va a indemnizar a los trabajadores del antiguo puerto”, mencionó Rodríguez, al concluir la reunión de la comisión. “Aquí tenemos los montos calculados por el Ministerio de Hacienda, y por la Cámara de Diputados”, refirió sin especificar los montos. “Algunos optaron por el sistema de cálculo efectuado por el Ministerio de Hacienda, y otro grupo por acompañar proyecto como vino de Diputados”, mencionó.

“La propuesta de Diputados es una locura. Dos sueldos por año de antigüedad, 100.000 millones de guaraníes”, reclamó Stephan Rasmussen de Patria Querida.

“Hacienda propone que se aplique la ley vigente, que es lo que corresponde. Implica 30.000 millones de guaraníes”, refirió el senador. “Lo que está mal es crear por ley un régimen de indemnización que no existe porque tienen un sindicato que apoya, la ANNP, obviamente, y la mayoría de los senadores”, cuestionó. “Es una locura el populismo con que se manejó. Lastimosamente, no es solamente en época electoral. Los cinco años fueron así”, indicó. “Viene un sindicato y te pide, y por qué, y pobrecito; vamos a darles más beneficios. Total es dinero público, no es dinero nuestro”, ironizó Rasmussen, parafraseando a sus colegas que apoyan la propuesta.

Las cifras

100.000 millones de guaraníes es lo que establece el proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

30.000 millones de guaraníes es la propuesta de modificación presentada por el Ministerio de Hacienda a los senadores.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.