25 ene. 2025

Senacsa no registra ninguna importación del animal silvestre

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) no tiene ningún registro oficial sobre la importación del ciervo axis que protagonizó el ataque y posterior muerte del efectivo militar del Regimiento Escolta Presidencial, sargento ayudante de Infantería Víctor Isasi Flecha.

El titular de Senacsa, José Carlos Martin, indicó que no existen registros del ingreso del animal silvestre exótico que, de acuerdo con las informaciones, es originario de la zona del Asia.

En las estadísticas pecuarias del Senacsa no hay registro de importación de animales silvestres al menos desde el 2016.

Sostuvo que la especie en cuestión es criada en el territorio nacional y “tiene entendido” que el ciervo de Mburuvicha Róga nació en el país.

Mencionó que este animal silvestre es una especie que ya se está criando en territorio paraguayo. Mencionó puntualmente que existe una zona en la localidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, donde existe un criadero de estos animales silvestres. Esto es conocido como zoocría que se encarga de atender las especies no domésticas bajo condiciones de cautiverio o semicautiverio.

REGALO. El titular de Senacsa no descartó la posibilidad de que se le haya obsequiado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. A partir de lo ocurrido en la residencia presidencial, aparecieron varias versiones, inclusive que el mandatario recibió como un presente por parte de un diplomático.

En todo momento, el titular del Senacsa insistió en que la responsabilidad y control no pertenece a la institución que está bajo su cargo. En ese sentido, mencionó que todo apunta al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Finalmente, Martín mencionó que en Paraguay varios dueños de establecimientos ganaderos poseen este tipo de animal silvestre.

SILENCIO PRESIDENCIAL Hasta el momento, el presidente Mario Abdo Benítez o desde el entorno presidencial prefirieron guardar silencio ante la tragedia ocurrida en Mburuvicha Róga, que terminó con la muerte del efectivo militar que estaba asignado para custodiar un área específica en la residencia.

Solamente sacaron un pronunciamiento desde las Fuerzas Militares luego de que se mantuvo el hecho en silencio. Se habla de un sumario que tratará de deslindar responsabilidades.

NEGLIGENCIA. Desde la Coordinadora de Familiares de la Fuerza Pública cuestionaron lo ocurrido en la residencia presidencial y la muerte del efectivo militar asignado desde hace varios años en el Regimiento Escolta Presidencial.

Nelly Cortesi, titular de la coordinadora de familiares, afirmó que hubo “impericia, negligencia e imprudencia” por parte de sus superiores.

“En especial del comandante del Escolta Presidencial, que permitió, sin los cuidados mínimos, tener un animal como un ciervo, sin necesidad alguna, como mascota sin cumplir ninguna función en la seguridad del presidente de la República”, remarcó Cortesi en un pronunciamiento público en las redes sociales, tras confirmarse la muerte del efectivo militar.

Lamentó la muerte violenta del sargento ayudante, quien fue brutalmente atacado por este animal que posee características violentas.

“No debe estar en un lugar sin los cuidados correspondientes o en su hábitat, condenamos la imprudencia de los superiores responsables de esto”, afirmó.

Instó a los familiares de Isasi a realizar la denuncia correspondiente ante las instancias judiciales para exigir justicia.

“Que los responsables paguen por la pérdida de una vida joven que confió en las Fuerzas Armadas al igual que su familia y viene a perder la vida de la manera más estúpida por la ineptitud de sus superiores”, sentenció. Refirió que estarán realizando un seguimiento del caso.