26 sept. 2025

SEN asiste a casi 70 personas en situación de calle debido al intenso frío en Asunción

Casi 60 personas en situación de calle pasaron la noche en el albergue que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló en la Costanera de Asunción. Otras no quisieron trasladarse y fueron asistidas en el lugar.

Refugio de la SEN.jfif

Casi 60 personas pasaron la noche en el albergue que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló en la Costanera de Asunción.

Foto: SEN

Rubén Cuevas, coordinador de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que 58 personas pasaron la noche en el albergue de la Costanera de Asunción.

En ese sentido, indicó que siete mujeres y 51 hombres fueron asistidos, recibieron elementos para asearse, abrigo, mantas, una cama para descansar y alimentos calientes.

De esta forma pasaron la noche del martes y la madrugada del miércoles, una de las más frías de lo que va del año.

“Se siente mucho el frío aquí en la Costanera de Asunción. Estamos al tope en nuestro albergue, 58 personas pasaron la noche aquí", enfatizó.

Igualmente, 11 personas fueron atendidas en las calles, de las cuales ocho recibieron colchones y frazadas. Con ellas, totalizan 69 personas atendidas por funcionarios de la SEN.

“Cuando llega el día y sale el sol, cada uno debe ir a su lugar de origen para hacer su día normal. A la tarde está habilitado nuevamente para que puedan albergarse otra vez”, manifestó Cuevas.

Lea más: Miércoles con frío intenso y vientos del sur: Las mínimas son de entre 1 y 3 grados

La mayoría de las personas llegaron por su cuenta al albergue y otras fueron traídas por la patrullera de la Policía.

En Limpio funciona otro albergue y allí dos personas fueron a refugiarse de las temperaturas extremas. “Nuestro centro de atención en situación de calle se centra más en Asunción”, puntualizó.

Por otro lado, dijo que el inconveniente que tuvieron es que venían muchas personas alcoholizadas.

Para el resto de la semana, el ambiente continuaría de frío a fresco, con temperaturas mínimas que variarían entre los 4 a 10 °C, mientras que las máximas serían entre 12 a 18 °C en ambas regiones del país.

Ya desde el jueves aumenta la probabilidad de lluvias dispersas sobre gran parte del territorio nacional, con ocasionales tormentas eléctricas puntuales, principalmente sobre el norte y este de ambas regiones, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.