29 abr. 2025

SEN asiste a casi 70 personas en situación de calle debido al intenso frío en Asunción

Casi 60 personas en situación de calle pasaron la noche en el albergue que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló en la Costanera de Asunción. Otras no quisieron trasladarse y fueron asistidas en el lugar.

Refugio de la SEN.jfif

Casi 60 personas pasaron la noche en el albergue que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló en la Costanera de Asunción.

Foto: SEN

Rubén Cuevas, coordinador de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que 58 personas pasaron la noche en el albergue de la Costanera de Asunción.

En ese sentido, indicó que siete mujeres y 51 hombres fueron asistidos, recibieron elementos para asearse, abrigo, mantas, una cama para descansar y alimentos calientes.

De esta forma pasaron la noche del martes y la madrugada del miércoles, una de las más frías de lo que va del año.

“Se siente mucho el frío aquí en la Costanera de Asunción. Estamos al tope en nuestro albergue, 58 personas pasaron la noche aquí", enfatizó.

Igualmente, 11 personas fueron atendidas en las calles, de las cuales ocho recibieron colchones y frazadas. Con ellas, totalizan 69 personas atendidas por funcionarios de la SEN.

“Cuando llega el día y sale el sol, cada uno debe ir a su lugar de origen para hacer su día normal. A la tarde está habilitado nuevamente para que puedan albergarse otra vez”, manifestó Cuevas.

Lea más: Miércoles con frío intenso y vientos del sur: Las mínimas son de entre 1 y 3 grados

La mayoría de las personas llegaron por su cuenta al albergue y otras fueron traídas por la patrullera de la Policía.

En Limpio funciona otro albergue y allí dos personas fueron a refugiarse de las temperaturas extremas. “Nuestro centro de atención en situación de calle se centra más en Asunción”, puntualizó.

Por otro lado, dijo que el inconveniente que tuvieron es que venían muchas personas alcoholizadas.

Para el resto de la semana, el ambiente continuaría de frío a fresco, con temperaturas mínimas que variarían entre los 4 a 10 °C, mientras que las máximas serían entre 12 a 18 °C en ambas regiones del país.

Ya desde el jueves aumenta la probabilidad de lluvias dispersas sobre gran parte del territorio nacional, con ocasionales tormentas eléctricas puntuales, principalmente sobre el norte y este de ambas regiones, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.