El encuentro continuará el sábado 21, a partir de las 10.00, y el lunes 23, desde las 9.30. El acceso es gratuito. La inscripción para la expedición de certificados se puede realizar en www.goo.gl/45aLQd.
El coloquio apunta a esclarecer el contexto de producción del Libro de Oro (que data del siglo XIX) para el aporte de nuevos conocimientos a través de varias ciencias, dentro de una perspectiva multidisciplinaria: Historia, antropología, sociología, lingüística, arqueología, codicología.
Los encuentros buscan también fomentar un espacio para la reflexión y al intercambio entre expertos nacionales e internacionales, además de incentivar el diálogo entre académicos y ciudadanos interesados en el tema.
El Libro de Oro, objeto de excepción del patrimonio paraguayo, integra la colección del Archivo Nacional de Asunción desde el 2017. Se trata de un obsequio ofrecido a Francisco Solano López.