17 ene. 2025

Semana Santa: Argentina sigue siendo destino preferido por los paraguayos

Argentina sigue siendo por lejos el destino preferido de los paraguayos para visitar durante los días feriados de Semana Santa, según acota Mónica Costa, presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo (Asatur), quien agregó que de este país, Buenos Aires es el lugar más visitado durante estos días de descanso y también durante el invierno. “Buenos Aires es como un imán para los paraguayos, pues sigue siendo el destino más solicitado durante esta época del año”, significó la agente de viajes.

Ahora también se agregó Córdoba, como el segundo destino más solicitado por los viajeros, gracias a los vuelos directos existentes desde Asunción, que hacen que en una hora y 20 minutos arriben a esta ciudad argentina, que ofrece una multiplicidad de atractivos, desde los valles hasta su río Surquia, para realizar una especie de turismo aventura, e incluyendo otros dulces momentos como sus fábricas de chocolates para visitar, así como su rica gastronomía y su vida nocturna con una gran variedad de entretenimiento para todos los gustos. El tercer destino, dentro de la Argentina, según significa Costa, es Salta, a la que muchos paraguayos optan por llegar por tierra.

En cuanto a la venta de paquetes turísticos por Semana Santa, la agente de viajes destacó que este año están a poco de alcanzar los niveles de venta del 2019, antes de la pandemia, lo que muestra una gran recuperación del sector después de dos años de bajas, que le significaron muchas pérdidas económicas por las restricciones impuestas por el Covid-19 para viajar.

turismo interno. Al mismo tiempo, Costa también puso de relieve la recuperación que está experimentando el turismo interno, que durante la Semana Santa se hace más patente aún en el país, porque muchos viajeros optaron en esta oportunidad por comprar paquetes para visitar el interior para disfrutar de los atractivos que ofrece el turismo religioso. “Es muy auspicioso comentar que los destinos dentro de Paraguay fueron los más elegidos para esta temporada por los viajeros. No hay posadas, hostales y hoteles que ya no estén ocupados en el interior del país, por lo que estamos muy contentos porque esto demuestra una activación positiva de turismo interno, en respuesta a una oferta bastante interesante y atractiva para los viajeros”, señaló la presidenta de Asatur.

Precios. En cuanto a los costos de los paquetes para viajar a Buenos Aires y Córdoba por avión, Costa resaltó que empezaron a vender paquetes con anticipación, con costos que varían entre USD 500 a 700, dependiendo de la duración del viaje. “Córdoba está más o menos en los mismos parámetros. Los paraguayos buscan paquetes por siete días, en muchos casos, o para los últimos tres días de Semana Santa, de forma a regresar el Domingo de Pascuas, y ofrecemos paquetes bastante flexibles. En este momento todavía quedan algunos lugares, pero ya sobre la construcción de paquetes al gusto de cada viajero; ya no contamos con paquetes previamente elaborados. Teníamos los paquetes preelaborados, con el rango de precios que mencioné, pero ya están agotados”, señaló.

Otros destinos frecuentes en Semana Santa para los paraguayos también incluyen las playas, como Punta Cana y Cancún, que también son muy solicitados para esta temporada, así como las ciudades brasileñas más cercanas a Paraguay, como Florianópolis, Camboriú y destinos similares que se encuentran al sur de Brasil.

“Los pasajeros prefieren los destinos más cercanos en cuanto a playas y optan viajar por tierra a Florianópolis, generalmente en sus propios automóviles, porque es más práctico y cómodo y te da la oportunidad de elaborar tu propia agenda de actividades”, aduce Costa.

En relación a los destinos internos, las agencias de viajes aún cuentan con paquetes para realizar turismo aventura en la reserva de Mbaracayú por ejemplo, en donde se pueden realizar tirolesa, trecking, senderismo y otras actividades similares. También, lo viajeros van a Ciudad del Este, que ahora cuenta con una interesante oferta hotelera, para visitar las Cataratas del Yguazú y las Tres Fronteras. Finalmente, Encarnación es otra opción ineludible, que ofrece muchísimos atractivos a los visitantes, que tienen la opción de cruzar a Posadas y Corrientes.