07 ago. 2025

Segundo registro de las oficinas de Uber en China en menos de una semana

Pekín, 7 may (EFE).- Las autoridades chinas registraron las oficinas de Uber en Chengdu, capital de la provincia central de Sichuan, menos de una semana después de que se produjera una acción similar en la sede de la empresa estadounidense de redes de transporte en Cantón (sur), informó hoy el diario Global Times.

Travis Kalanick, fundador de Uber. EFE/Archivo

Travis Kalanick, fundador de Uber. EFE/Archivo

Responsables del departamento de transportes de Chengdu confirmaron al diario oficial este registro, ocurrido el miércoles, aunque no dieron detalles sobre las causas y señalaron únicamente que el principal objetivo de la operación era “obtener información”.

El 30 de abril funcionarios de transporte, seguridad pública e industria y comercio de Cantón registraron las oficinas de Uber, a la que acusaron de actividades ilegales al permitir conectar a conductores de vehículos privados y ofrecer servicios similares a los de los taxis.

En diciembre, el Gobierno chino prohibió este tipo de servicios vía móvil u ordenador, después de que taxistas con licencia protestaran por la “competencia desleal” y protagonizaran varias huelgas en distintas ciudades chinas.

Uber defiende que a raíz de la prohibición ha limitado sus operaciones a servicios de contacto entre clientes y empresas de vehículos de alquiler con licencia para ello.

La firma estadounidense, que cuenta con participación del gigante de internet chino Baidu, opera en nueve grandes ciudades del país asiático.

Uber ofrece servicios de taxi en más de medio centenar de países, aunque ha encontrado problemas para operar y ha sido objeto de prohibiciones en varios de ellos, incluido España, Portugal Y Holanda.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.