07 nov. 2025

Según encuesta oficialista, imagen positiva del Ejecutivo supera a la del Legislativo y a la del Judicial

Según la encuesta del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), el 51% de la ciudadanía considera que es positiva la gestión de Horacio Cartes en su primer año de Gobierno. Los poderes Judicial y Legislativo tienen solo el 7,4% de aprobación.

ICA 1.jpg

Encuesta de ICA. Foto: Gentileza.

De los 2.450 encuestados en 14 departamentos del país más Asunción, el 32% ve con deficiencias la gestión del presidente colorado.

Según el Barómetro de Gestión llevado a cabo por el sociólogo Enrique Taka Chase, el 52% aprueba el poder negociador del Ejecutivo ante los partidos de oposición, según el comunicado de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), que resalta que la “gestión del Ejecutivo quita amplia ventaja sobre el Legislativo y Judicial”.

      Embed

Sobre las relaciones internacionales, el 62% de los encuestados cree que Cartes tiene una afinidad con sus pares de la región y el resto del mundo.

“De igual manera, el 50% de los encuestados cree que el presidente Cartes mantiene una postura honesta al frente del Ejecutivo, con señales claras como la Ley de Responsabilidad Fiscal, las publicaciones de listados del funcionariado público con sus sueldos y beneficios, así como la obligatoriedad de pasar por concurso público para acceder a la función pública”, señala la Sicom.

El Barómetro de Gestión es un instrumento que el ICA realiza en forma semestral dos veces al año desde el Gobierno de Andrés Rodríguez.

Sondeo UH

El sondeo realizado por la encuestadora IBOPE-CIES para ÚH y Telefuturo arrojó que un 43% de la gente opina que la gestión de Cartes fue buena, un 34% califica que fue mala y un 20% que fue muy mala. Solo el 3% califica de muy buena la gestión del Ejecutivo en el primer año de gobierno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.