15 oct. 2025

Seguirán usando vacunas, afirma ministro de Salud

El ministro de Salud, Carlos Morínigo, afirmó que seguirán utilizando las vacunas contra la varicela de procedencia coreana, certificadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

programa de vacunacion.JPG

Ministro de Salud sostiene que seguirán usando las vacunas de procedencia coreana. Foto: ÚH Archivo

El titular de la cartera de Salud señaló que en todo este tiempo no se registraron efectos colaterales de la vacuna contra la varicela, cuya autorización e introducción se dio en el 2013, durante la gestión del ex ministro Antonio Arbo.

Semanas atrás, el propio ex ministro cuestionó la efectividad de dichas dosis. “Él (Arbo) con lo que dijo desprestigió a nuestra institución hablando de una vacuna que él mismo introdujo en el país. Hay que analizar con quiénes está para ver el porqué de sus palabras”, manifestó Morínigo en contacto con la 780 AM.

Indicó, además, que formará un equipo técnico tras el comunicado expedido por la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP). “No estamos cerrados a debates científicos, pero en el tiempo que usamos estas vacunas no hubo efectos colaterales”, agregó el ministro de Salud.

Nota relacionada: Pediatras consideran acertado el cambio de vacunas contra la varicela

Días atrás, la Sociedad Paraguaya de Pediatría recomendó cambiar las vacunas. El gremio emitió un comunicado donde exhorta al Ministerio de Salud a cambiar las dosis.

Desde febrero del 2013 hasta la fecha, la cartera sanitaria adquirió 729.000 dosis, representando un monto de USD 10 millones.

Por su parte, el ex ministro Antonio Arbo, recalcó que en este tema debe primar la sensatez. Afirmó, también, que su postura no tiene vínculos con la política.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.