21 jun. 2025

Secuestradores piden celeridad para el pago

Las personas encargadas de las negociaciones para la liberación de los secuestrados piden que se lo libere primeramente al policía y a su novia y finalmente que lo hagan con el japonés Ota.

Los secuestradores que siguen manteniendo en cautiverio a Hirokazu Ota, Nancy Olegaria Giménez Sanabria y al oficial inspector Rafael Ramos, en una última comunicación que mantuvieron con los negociadores, exigieron celeridad en el pago para la posterior liberación. Así confirmó una fuente de la investigación plenamente identificada por nuestro diario. Sawako Takayama, la cuarta víctima, fue liberada a inicios de esta semana por sus captores.
El contacto con los negociadores, del lado de las víctimas, se produjo el pasado miércoles donde justamente peticionaban los delincuentes el dinero que acordaron para la liberación.
Trescientos mil dólares es finalmente la suma que ahora exigen los plagiarios, según lo confirmó una fuente identificada por este medio y que está involucrada en la investigación del caso. Inicialmente solicitaron 750 mil dólares.

PEDIDO. Los negociadores habían hecho un pedido para acordar algunos pasos en el marco de las conversaciones y se basa en la liberación tras el pago del oficial inspector Rafael Ramos y de Nancy Giménez y, finalmente, que lo hagan con el ciudadano japonés y pastor de la secta Moon, Hirokazu Ota.
Hasta ahora, según nuestra fuente, no hubo nuevos contactos después del miércoles y se espera la respuesta de los captores para que, si aceptan la propuesta hecha, se proceda al pago.
En esferas policiales se cree que la liberación de los que siguen en cautiverio está muy cerca por la forma en que se realizan las negociaciones.

CONTROLES. Al margen de todo el marco del proceso de pago por el rescate, los agentes policiales siguen realizando controles en rutas y caminos alternativos de diferentes puntos del territorio patrio.
Para ello los uniformados están movilizados en los diferentes departamentos que rodean a la zona de Caaguazú porque se cree que las víctimas y sus secuestradores permanecen en el 5º departamento del país aunque las negociaciones se hagan desde Ciudad del Este.

Ex policías involucrados

Los agentes de Antisecuestros al igual que componentes de otros departamentos policiales en la investigación del hecho ocurrido el domingo 1 de abril en la zona de Caaguazú a la altura del kilómetro 185, ya tienen identificados a los miembros de la banda. La misma está integrada en su mayoría por ex agentes de bajo rango que se involucraron con gavillas de asaltantes y que a raíz de esto, el alto mando institucional ordenó en su momento la instrucción de sumarios por lo que finalmente el Tribunal de Calificaciones dictaminó la baja de todos ellos.
Por otra parte, los agentes Antisecuestros custodian a la ciudadana japonesa Sawako Takayama, quien ante expresas indicaciones de los secuestradores tiene prohibido hablar con los policías y fiscales.
La mujer se encuentra en una de las casas de la secta Moon, pero nadie sabe el punto exacto. Sawako fue dejada por sus captores en Campo 9 en la madrugada del lunes y desde ahí vino a la capital. Algunos dicen que lo hizo en ómnibus en tanto que otros sostienen que fue en un vehículo particular.

Fiscal dice que allegados
no ayudan en la causa

El fiscal Rogelio Ortúzar reconoció ayer que los allegados a las víctimas del cuádruple secuestro de Caaguazú, no colaboran para nada ya sea con la Policía o el Ministerio Público. Indicó que de esta forma, se vuelve muy difícil la investigación del plagio.
En una conferencia de prensa ofrecida a los medios de prensa internacional y nacional, indicó que los allegados a las víctimas no conversan con los investigadores. “Los allegados, en general todos, están cerrados con cualquier tipo de acercamiento, con lo que significa Policía o Fiscalía”, explicó.
Añadió luego: “No sabemos quién es la persona que está negociando, de manera que todo eso hace entorpecer aún más la investigación”.
“No existe colaboración, no existe información y todo se mantiene en silencio de parte de ellos”, acotó.
Sobre la poca colaboración de los cercanos a los plagiados, manifestó: “Uno más que frustrado, se siente incómodo, porque no se comparte información, entonces los esfuerzos hay que multiplicarlos varias veces, para llegar al mismo objetivo”.

Ortúzar da tiempo a la
víctima para declarar

La japonesa Sawako Takayama prestará declaración testifical en el Ministerio Público, una vez que lo crea conveniente, reiteró ayer el fiscal del caso, Rogelio Ortúzar. Explicó que la oriental proporcionará importantes datos, solo si se siente en buenas condiciones anímicas, por lo que los investigadores prefieren darle tiempo.
Al ser consultado por la prensa japonesa, si es cierto que los secuestradores amenazaron a Takayama, Ortúzar respondió: “Desconocemos esa circunstancia, probablemente así sea, ya que es costumbre, no solamente en este secuestro, sino por la experiencia que tenemos en los demás, que todas las conductas de estas personas se desenvuelven en un ámbito anormal”.
Por otra parte, la familia de Sawako Takayama pidió ayer disculpas a periodistas paraguayos y extranjeros, que se encontraban frente a la residencia, ubicada en Alberdi e Ygatimí de la capital. A través de una escueta nota, los allegados a la víctima dicen que no habrá comentarios.
Argumentan que Sawako no puede emitir declaraciones, porque aún hay tres personas secuestradas.