09 ago. 2025

Secuestrado del ELN al borde de la libertad dice tener buena salud mental

Bogotá, 2 feb (EFE).- El excongresista colombiano Odín Sánchez Montes de Oca, que está secuestrado y se espera que sea hoy liberado por la guerrilla del ELN, dijo que tiene buena salud mental y psicológica, si bien explicó que tiene problemas físicos.

El ELN se comprometió dejar en libertad el 2 de febrero al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, a quien tiene secuestrado desde abril pasado, para poder iniciar la negociación de paz el 7 del mismo mes. EFE/Archivo

El ELN se comprometió dejar en libertad el 2 de febrero al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, a quien tiene secuestrado desde abril pasado, para poder iniciar la negociación de paz el 7 del mismo mes. EFE/Archivo

“Hay cositas que son de quirófano, pero la salud mental, la psicológica y espiritual es envidiable”, dijo en una entrevista en vivo con Caracol Radio desde el lugar de su cautiverio que definió como “Cuarto Mundo”, poco antes de ser dejado en libertad por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que prometió entregarlo hoy.

En la conversación, Sánchez pudo conversar también con el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, a quien le dijo que cree en la paz que el ELN se apresta a negociar con el Gobierno a partir del 7 de este mes en Quito.

Sánchez Montes de Oca se intercambio por su hermano Patrocinio en abril de 2016, que estaba secuestrado desde hacía más de dos años y sufría problemas de salud.

Su liberación fue un requisito que impuso el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para poder iniciar los diálogos de paz.

En este sentido, Odín Sánchez afirmó que el intercambio le “salió del corazón” por amor a su familia y porque sabían que su hermano se encontraba en mal estado de salud.

“Escuchaba a mi esposa diciendo todos los días: ‘Odín, van a dejar morir a Patrocinio en la selva’. Eso es una tortura que alimenta la voluntad, es el amor por la familia. Ojalá todas las familias en Colombia fueran como la nuestra, así no existiría este conflicto que nos embarga a todos”, aseguró.

Asimismo, Sánchez reiteró “el reconocimiento y agradecimiento” a todos los que han estado rogando y trabajando para conseguir su libertad para volver “al Tercer Mundo, a la civilización”.

El excongresista insistió en que ahora mismo está en el “Cuarto Mundo” y dijo a los periodistas que lo entrevistaban en Bogotá que desde “su cabina no se puede percibir ni sentir” lo que se vive en el Chocó.

Por ello, pidió que se trabaje para terminar con las diferencias sociales.

Poco antes de que Sánchez tomara la palabra, Caracol Radio entrevistó a alias “Uriel”, líder del grupo del ELN que tiene secuestrado a Sánchez, quien dijo que está todo listo para la liberación del exparlamentario.

El cabecilla guerrillero afirmó que la liberación no fue posible hace tres meses por “decisiones” del Gobierno y negó que Sánchez haya estado en riesgo de morir, tal y como se especuló durante parte de su secuestro.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.