14 jun. 2025

Sean Ellis, que hipotecó su casa dos veces para rodar una película, recibe tres premios BIFA

Londres, 9 dic (EFE).- El director de cine Sean Ellis, que hipotecó su vivienda por segunda vez para financiar su producción “Metro Manila”, ha recibido tres galardones en los premios británicos de cine independiente (BIFA, siglas en inglés).

El director Sean Ellis durante un festival de cine. EFE/Archivo

El director Sean Ellis durante un festival de cine. EFE/Archivo

Ellis consiguió el galardón de mejor director y su filme, basado en una historia de suspense acontecida en Filipinas, obtuvo los premios a mejor película y mejor producción en una ceremonia celebrada la pasada noche en Londres.

El director británico, nominado al Oscar en 2006 por su cortometraje “Cashback”, reconoció que ante las dificultades para conseguir 250.000 libras (408.000 dólares) para su filme, porque le exigían hacerla en inglés o incluir a un actor estadounidense, hipotecó su vivienda y ahora siente que ha recuperado ese dinero.

Al recibir el reconocimiento, Ellis, natural de Brighton (sur de Inglaterra), dijo que “es un honor” recibir los galardones después del “viaje tan largo” que ha recorrido con esta película, que tuvo un “comienzo tan humilde”.

La película fue grabada en Filipinas con actores locales y en tagalo, idioma autóctono que Ellis no conoce.

El drama carcelario “Starred Up” de David Mackenzie, que partió como favorita con nueve nominaciones, solo consiguió el reconocimiento para el actor australiano Ben Mendelsohn como actor de reparto.

El escocés James McAvoy consiguió el galardón a mejor actor por “Filth” y la británica Lindsay Duncan recibió el premio a mejor actriz por “Le Week-End”.

Julie Walters, una de las actrices británicas más reconocidas en el cine y la televisión, recogió el premio Richard Harris en reconocimiento por su notable contribución al cine británico, con más de 80 títulos en su carrera.

Más contenido de esta sección
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.
Entre los escombros de casas demolidas, la inestable torre de Chen Tianming, hecha de tablas de madera y vigas torcidas, simboliza la obstinación de un hombre solo frente al sistema.
El ataque sin precedentes que Israel lanzó el viernes contra Irán golpeó el programa nuclear de la República Islámica, pero expertos interrogados afirman que el impacto, de momento, ha sido limitado.
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.