03 jul. 2025

Se transmiten 80 millones de bacterias por cada beso

Un reciente estudio holandés asegura que con un solo beso puede transmitirse hasta 80 millones de bacterias y que las parejas con enfermedad periodontal suelen compartir los mismos patógenos.

beso.JPG

Imagen de referencia. Foto: .informateonline.com

Los especialistas analizaron a 21 parejas, asociando los perfiles microbiológicos en saliva y lengua con los hábitos de besos, según indica una publicación del portal español abc.es

Los resultados confirman la transmisión de 80 millones de bacterias y las similitudes en la microflora del dorso lingual entre los miembros de una pareja.

David Herrera, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia, expresa que una persona con priodontitis cuenta con una gran cantidad de bacterias patógenas bajo la encía; “un mililitro de fluido crevicular, que está entre la encía y el diente, puede tener más de 100 millones de bacterias”, señala.

Aclara que las personas con periodontitis podrían contagiar a personas de su entorno. Incluso, la transmisión de patógenos periodontales, según el análisis, se puede dar entre hermanos, compañeros y curiosamente hasta entre mascotas y su dueño.

La conclusión de los expertos es que la saliva incluye grandes cantidades de bacterias que se intercambian con un beso.

“Esas bacterias no colonizan fácilmente la cavidad bucal de la otra persona, pero si el intercambio de bacterias es repetido en el tiempo (por ejemplo, en la convivencia de la pareja estable, algunas de esas bacterias sí son capaces de colonizar de forma estable la otra boca”, finalizó Herrera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.