20 nov. 2025

Se subasta amor en París

Los famosos candados del Pont des Arts de París, donde enamorados de todo el mundo dejan una muestra de su cariño y se juran amor eterno, son expuestos a partir de hoy en la capital francesa y se subastarán este sábado para ayudar a organizaciones de apoyo a los refugiados.

candados.PNG

Los organizadores aguardan recaudar entre 100.000 y 150.000 euros en los 165 lotes a la venta Foto:EFE

EFE - Yago Grela

Los organizadores aguardan recaudar entre 100.000 y 150.000 euros en los 165 lotes a la venta, en los que se incluyen candados en forma de corazón, hasta otros enganchados a una mini Torre Eiffel, pasando por otros con frases escritas en diferentes idiomas.

“Tener en tu casa muestras de amor de personas de distintas partes del planeta y en diferentes idiomas es increíble”, dijo a Efe Monique, interesada en un panel lleno de candados, cuyo precio oscilará este sábado entre los 8.000 y 10.000 euros.

La iniciativa caritativa tuvo su origen el mayo de 2016, cuando la alcaldía de París, de signo socialista, ordenó la retirada definitiva de los candados de las 37 barandillas del Pont des Arts, puente que cruza el río Sena y próximo a la catedral de Notre Dame.

Según el Consistorio, la estructura de la pasarela estaba en riesgo por las 70 toneladas de peso de esos recuerdos.

Para la subasta se escogieron, sin embargo, solo aquellas partes que se podían aprovechar. Y de esas solo unas pocas están expuestas hasta el sábado.

La sala de exhibición -austera, blanca, y no muy grande- está llena de urnas con esculturas formadas a partir de candados y exhibe también rejillas repletas de esos cerrojos con nombres o iniciales de parejas con una extensión de entre uno y tres metros.

Las rejillas se sostienen sobre una gran plataforma de madera que da la impresión de tener un pedazo del propio Pont des Arts en tu casa.

Entre los lotes, se encuentran desde candados en forma de corazón, hasta otros enganchados a una mini Torre Eiffel, pasando por otros con frases escritas en diferentes idiomas, como “Forever together” (“juntos para siempre”, en inglés), palabras chinas, o incluso “te amo”.

“Son un símbolo de la ciudad” afirmó a Efe Nicole Langé, que también había colgado uno junto a su marido “hace unos años” y que quiere conseguir uno de esos lotes ya que sería un buen regalo para sus hijos, que están en Italia.

Aunque le parece “triste que se hubiesen retirado”, opina que es una buena idea “recuperar ese amor para donárselo a otros”.

Los 165 lotes de la venta solidaria, que se realizará a las 15.00 horas (13.00 horas GMT) del próximo sábado en el Crédit Municipal de París, oscilan entre los 100 y los 10.000 euros.

“Esperamos recaudar entre 100.000 y 150.000 euros”, afirmó la asesora de la venta Mathilde Belcour-Cordelier, quien recordó que “la subasta es totalmente caritativa”.

Las tres organizaciones a las que irá el dinero recaudado son “Solipam”, que se encarga de ayudar a refugiadas embarazas, “Emmaüs Solidarité”, que cuenta con centros de acogida para esas personas, y “Armée du Salut”, que lleva 130 años luchando contra la exclusión social.

Belcour-Cordelier afirmó además que esas cifras son solo orientativas y apreció que las ganancias pueden ser mayores, pues se trata de “la primera subasta de este tipo en todo el mundo”.

La moda global de sellar el amor colgando un candado en un puente se le atribuye a la novela de Federico Moccia “Tengo ganas de ti” (2006), quien asumió que es “una pena” que estos se acaben retirando.

“Todas las ciudades deberían tener un lugar para los enamorados”, había dicho a Efe en noviembre pasado el escritor italiano.

Y qué mejor que jurarse este cariño en la ciudad del amor, París.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.