25 sept. 2025

Se reactivan con fuerza las protestas en Colombia

Los colombianos reactivaron este martes las protestas contra el gobierno de Iván Duque con marchas y bloqueos de vías en ciudades como Bogotá, donde estallaron fuertes disturbios con al menos cuatro lesionados y varios detenidos.

La movilización, que incluye la convocatoria a un “cacerolazo nacional” en horas de la tarde, congeló el tráfico en varios puntos de la capital colombiana.

La policía enfrentó con gases lacrimógenos y chorros de agua a encapuchados que lanzaron piedras y generaron destrozos, según imágenes televisivas.

La alcaldía de Bogotá reportó en Twitter 18 “manifestaciones pacíficas”, aunque también dos focos de disturbios protagonizados por “minorías de encapuchados violentos”.

En el centro de la ciudad, Flor Calderón, de 60 años y propietaria de un hostal, se interpuso entre los manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que le impedía el paso a la protesta. “Esto es una lucha para ustedes y los hijos de sus hijos, porque el país está muy mal como va”, imploraba a los uniformados con una bandera blanca.

La mujer dijo a la AFP que volvió a salir a la calle en repudio por la “masacre” de líderes sociales. Además “la educación es pésima; la salud es pésima, entonces por eso estoy acompañando a estos jóvenes”, agregó.

Al menos tres policías y un manifestante quedaron heridos por los choques en Bogotá, según fuentes oficiales. En otras ciudades como Cali y Medellín también estallaron disturbios.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en funciones desde el 1 de enero, fijó un protocolo para evitar la violencia durante las movilizaciones que prevé una instancia de diálogo antes de activar un uso progresivo de la fuerza policial.

El movimiento de protesta, que congregó multitudes a finales del año pasado, volvió a las calles después de la temporada de vacaciones, con un amplio pliego de peticiones. AFP