24 jul. 2025

Se reactiva orden de captura contra el ELN

La Fiscalía de Colombia anunció este miércoles la reactivación de las órdenes de captura contra la cúpula de la guerrilla del ELN luego de un ataque sin precedentes recientes en la frontera con Venezuela, que deja más de 80 muertos y unos 32.000 desplazados.

“La fiscala general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, revocó los beneficios de suspensión de las órdenes de captura que tenían, desde los años 2022 y 2023, 31 representantes de ese grupo alzado en armas”, entre ellos los máximos cabecillas rebeldes ‘Pablo Beltrán’, ‘Gabino’ y ‘Antonio García’, según un comunicado.

También figuran miembros del equipo negociador del ELN en los diálogos de paz con el gobierno que iniciaron en 2022, pero que están suspendidos desde el viernes por decisión del presidente, Gustavo Petro. Sus órdenes de detención entraron en vigencia a partir de este miércoles.

Camargo justificó su decisión basada en “la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN”, tras la escalada de violencia que desde el jueves sufre la región limítrofe del Catatumbo, plagada de narcocultivos, donde los rebeldes se enfrentan a sangre y fuego contra disidentes de las FARC y atacan a la población civil.

La fiscalía considera que la arremetida guerrillera supone un “incumplimiento de las condiciones para la suspensión” de las órdenes judiciales contra la cúpula guerrillera.

Más contenido de esta sección
En Gaza quedan 50 rehenes; se estima que 20 siguen con vida. Si el grupo islámico no los libera, tal como reclama Tel Aviv, “las puertas del infierno se abrirán”, advirtió un alto funcionario israelí.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
Israel rechazó este miércoles el comunicado emitido por más de un centenar de organizaciones advirtiendo de que el hambre está “consumiendo” a 2,1 millones de personas en Gaza y las acusó de servir a la propaganda de Hamás.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.